Fría acogida de los empresarios vascos a la revisión fiscal que plantean las tres diputaciones forales. La primera patronal en pronunciarse, la vizcaina ha pedido esta mañana cambios más profundos: una reforma que explore el Concierto para buscar un equilibrio entre el "desfase de la presión fiscal y el crecimiento económico". Cebek reclama en definitiva que se suavice el marco tributario actual de las empresas, de cara a fortalecer su estructura y avanzar en competitividad y crear más empleo. Y todo ello se traduciría a su juicio en un repunte de la recaudación.
La organización empresarial de Bizkaia ha presentado su última Encuesta de coyuntura y perspectivas empresariales, realizada en octubre y en la que han participado 340 compañías. La presidenta de Cebek, Carolina Pérez Toledo, y su secretario general, Francisco Javier Azpiazu, han sido los encargados de explicar los resultados del sondeo.
"Elevada fiscalidad"
La principal novedad es que la "elevada fiscalidad empresarial (impuesto de sociedades y cotizaciones sociales) se sitúa por primera vez como la segunda principal preocupación de las empresas de Bizkaia. En concreto, un 63% de las empresas indica este factor como motivo de preocupación. "Es la primera vez en que ocupa un lugar tan arriba en el histórico de encuestas", han apuntado. En cabeza de las preocupaciones continúan los costes laborales.
El contexto es clave ya que PNV y PSE, que tienen mayoría en las juntas vizcainas, pero no en Gipuzkoa y Araba, presentaron la semana pasada las líneas generales de la revisión fiscal de cara a su negociación y aprobación en el primer trimestre del próximo año. En este sentido, Carolina Pérez Toledo ha señalado que no conocen con detalle y en su integridad el contenido -el texto definitivo se conocerá esta semana-, si bien lo que conocen no va en la línea que ellos deseaban.
Revisión fiscal
Tras indicar que no parece "a priori" una reforma de calado, sino más bien una revisión -ese es precisamente el encabezado de la propuesta de jeltzales y socialistas- , ha recordado que Confebask ha reclamado en este proceso el Concierto económico para impulsar la actividad económica y que haya "más rentas y que haya más empresas y personas que contribuyan a la fiscalidad".
Cuestionados por si existe cierta decepción y consideran que se quedan cortas las medidas para incentivar la actividad empresarial, Carolina Pérez Toledo ha respondido que "así parece". La presidenta de Cebek ha recordado que Confebask había presentado 15 medidas en la propuesta que trasladó a las instituciones vascas y ha aludido a la "diferencia" entre ese plantemiento y lo que se ha acordado.