La publicación de la prestigiosa revista Forbes revela los seis vascos que se cuentan entre los 100 más ricos del Estado. La lista, una de las más esperadas del año, realiza un completo análisis del estado de la riqueza del Estado, con un desglose por familias y comunidades autónomas. "Un estudio concienzudo basado en el valor de mercado de las empresas y sociedades patrimoniales, cash, inversiones e inmuebles", indican desde Forbes.
La suma de las 100 fortunas del Estado en 2024 asciende a los 250.400 millones de euros, lo que supone un incremento del 27,7% respecto al pasado año.
Amancio Ortega y su hija Sandra, Rafael del Pino, Juan Roig e Isak Andik se sitúan como las cinco grandes fortunas. Los vascos que aparecen en la lista suman entre todos 7.250 millones de euros y son los siguientes:
Daniel Maté, en el puesto número 9
Accionista de Glencore | 3.100 M€ (+200 M€)
Además de empresario, Daniel Maté es el tercer accionista de Glencore, una multinacional anglo-suiza de metales y minería. Glencore no ha tenido un buen año en bolsa, ya que se ha devaluado aproximadamente un 9% desde enero. Sin embargo, el patrimonio de Maté ha crecido en 200 millo- nes desde 2023. Maté es de San Sebastián, aunque reside en Suiza. Otras de sus empresas son Rossberg Inmobilien AG, Wildspitz SL y Torcalena Servicios y Gestiones SL.
Jose María Aristrain, en el puesto número 33
Accionista de Arcelormittal | 1.300 M€ (+200M€)
Es uno de los principales accionistas de la empresa ArcelorMittal, con una participación del 2% (360 millones). Aristrain tiene además el 11% de acciones de Tubacex (41 millones), segundo fabricante mundial de tubos de acero inoxidable sin soldaduras. Se enfrenta a cargos de fraude fiscal, después de que el Supremo haya anulado su absolución en el mayor juicio iniciado por Hacienda
Juan Luis Arregui, en el puesto número 53
Presidente de Ence | 850 M€ (+70M€)
El directivo es el principal accionista de Ence, compañía que surgió en 1968 tras la fusión de las empresas nacionales de celulosa de Pontevedra, Motril y Huelva. Se privatizó totalmente en el año 2001. Arregui, ya retirado, posee poco más de un 29% a través de su sociedad, Retos Operativos XXI, además de ser dueño de Turina 2000 SL y contar con participaciones en otras muchas empresas, como el 0,57% de Iberdrola. Ence lleva una subida en bolsa de casi un 4% en lo que va de año.
José Ignacio Comenge, en el puesto número 58
Propietario de Asua | 750 M€ (+95M€)
Comenge es uno de los dueños de Coca-Cola Europacific Partners, de la que también es consejero. Además, es accionista de otras muchas empresas tales como Ebro Foods, donde también ostenta el cargo de consejero, CVNE, Ence o Prim, cuya presidenta es Lucía Comenge Valencia, su hija.
Víctor de Urrutia Vallejo e hijo, en el puesto número 69
Propietario de Asua | 600 M€ (+110M€)
Padre e hijo son accionistas mayoritarios de la bodega riojana CVNE (Compañía Vinícola del Norte), así como de Rentabilidad 2009 Sicav SA, ambas a través de Asua Inversiones. Son también accionistas minoritarios de Iberdrola, de la que Víctor fue presidente, Rovi y Proeduca, además de otras empresas. Se desconoce la participación de cada uno en la sociedad de inversión.
Carmen Ybarra y familia, en el puesto número 70
Propietaria de Ochena | 650 M€ (+30M€)
La III Marquesa de Arriluce de Ybarra es una prolífica empresaria española. Carmen Ybarra heredó el título y el patrimonio empresarial de su padre, Fernando Luis de Ybarra, y su madre es Carmen Careaga, IV Condesa del Cadagua. La familia es dueña de Onchena SA, presidida por el primo de Carmen Ybarra, Álvaro Ybarra, siendo Carmen dueña del 89%. En el año 2020 vendieron el 13,3% de MasMovil por 393 millones de euros, y la familia tiene participaciones en otras empresas como Atrys Health.