El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, reclamó ayer jueves al Gobierno español que se abra a negociar sobre la jornada laboral y remarcó que es “fundamental” que se respeten los convenios, que “no pueden saltar por los aires”. “La palabra negociación cuando el final ya está tasado, cuando ya está en las Cortes el anteproyecto de ley, yo no sé a qué llaman negociación”, dijo Garamendi, al ser preguntado por este asunto en una visita a la fábrica de Seg Automotive en Treto (Cantabria), en la que ha participado el ministro de Industria, Jordi Hereu.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social se reunirá hoy viernes con sindicatos y patronal en una nueva mesa de diálogo social para intentar avanzar en la reducción de jornada laboral, dos semanas después de que se produjera el último encuentro, donde el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Reyes, aseguró que CEOE tenía una postura “más constructiva”. En este nuevo encuentro, que contará con los negociadores habituales, la patronal, UGT y CCOO, el Ministerio de Trabajo buscará acercar posturas con los empresarios para avanzar en una de las medidas más importantes de la cartera de Yolanda Díaz para esta legislatura: llevar el tiempo de trabajo de las 40 horas semanales actuales a las 37,5 horas para 2025 sin recortar el salario.
Las negociaciones, que se iniciaron el pasado enero, llevan encalladas meses por la posición de CEOE y Cepyme, que niegan que la reducción de jornada por ley sea necesaria. Es más, tres días después de la última mesa de negociación, la cúpula de CEOE ratificó su no a la propuesta de Trabajo para reducir la jornada durante su Comisión de Trabajo, aunque se decidió seguir negociando la medida con sindicatos y el Gobierno.
Garamendi recordó que hace “muy pocos días” se han firmado en Moncloa con Pedro Sánchez unos acuerdos en materia de Seguridad Social “y se ha trabajado en el diálogo social”, sin que “hayan dicho que el final era el que al final hemos firmado”. “Por lo tanto no sé ya nos contarán... a ver si se abren a negociar”, abundó.