Los embargos de viviendas bajaron en Euskadi un 24% en el segundo trimestre
Entre abril y junio se iniciaron en la CAV 80 embargos sobre todo tipo de fincas: 57 sobre viviendas, 2 sobre solares y 21 sobre distintas fincas urbanas como garajes, oficinas y trasteros
Las ejecuciones hipotecarias o embargos sobre viviendas bajaron en Euskadi un 24% en el segundo trimestre del año al registrarse 57 frente a las 75 del mismo periodo del año pasado.
Según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), entre abril y junio se iniciaron en Euskadi 80 embargos sobre todo tipo de fincas: 57 sobre viviendas, 2 sobre solares y 21 sobre distintas fincas urbanas como garajes, oficinas y trasteros.
De las 57 viviendas embargadas, una era nueva y 56 usadas, mientras que 55 pertenecían a personas físicas y 2 a una empresa o sociedad.
En el conjunto del Estado español las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual -2.247- se redujeron un 17,5%.
Por comunidades autónomas, Andalucía (695), Catalunya (690), y la Comunidad Valenciana (541) presentaron el mayor número de ejecuciones sobre viviendas, y los menores se dieron en La Rioja (10), Navarra (12) y Extremadura (31).
Temas
Más en Economía
-
El precio del alquiler aumenta un 5,8% en el último año en Euskadi y supone ya el 38% de la renta familiar
-
Galán afirma que la continuidad de Almaraz hasta 2030 depende "únicamente" del Gobierno español
-
El Gobierno vasco desliga el futuro de Talgo de la investigación a Jainaga: "la operación sigue adelante"
-
Los Presupuestos vascos destinarán el 53% de su volumen a salud y educación