Los expertos auguran que el BCE bajará los tipos 25 puntos el próximo jueves
No se descarta otra bajada antes de fin de año
El Banco Central Europeo (BCE) recortará los tipos de interés en 25 puntos básicos en su reunión del próximo jueves 12 de septiembre y continuará con la normalización de su política monetaria iniciada en junio y pausada en su cita de julio, según han coincidido los expertos.
En concreto, Bank of America prevé que el instituto emisor opte por reducir la tasa de depósito en 25 puntos básicos y exhiba una retórica potencialmente acomodaticia, mientras que el resto de tipos de interés se ajustarían a la baja en 35 enteros.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 4,25% tras el recorte de junio
Asimismo, desde BOFA no esperan cambios en la hoja de ruta del BCE de cara al futuro y anticipan que la "débil recuperación económica" y el estancamiento de la inflación podrían llevarle a bajar el precio del dinero al 2%, a más tardar, para el tercer trimestre de 2025.
Desde Santalucía Asset Management esperan que se continúe con el ciclo de reducciones actual, en línea con las expectativas del mercado.
"La buena evolución de la inflación, junto con la reciente debilidad del precio del crudo y la fortaleza del euro, debería de dar confort al BCE para continuar relajando su política monetaria", ha explicado el responsable de Renta Fija, Mixtos y Selección de Fondos de Santalucía AM, Luis Merino.
De forma similar, la analista de mercados de Ebury, Itsaso Apezteguia, también sostiene que el BCE recortará en 25 puntos básicos.
No obstante, opina que los inversores están dando por hecho que se bajarán los tipos tres veces este año, algo que Apezteguia considera una flexibilización "demasiado agresiva" que acabará por ejecutarse, finalmente, en solo dos movimientos, uno en septiembre y otro en diciembre.
De su lado, el analista sénior para XTB, Joaquín Reyes, también augura que el organismo dirigido por Christine Lagarde opte por un segundo recorte de un cuarto de punto. Igualmente, Banco Sabadell da por "totalmente descontado" dicha disminución.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Ryanair denuncia a eDreams por realizar sobrecargos y reservas sin autorización