El Grupo Hafesa ha aportado más de 1.200 millones de euros en impuestos a la Hacienda Foral de Bizkaia
Desde la apertura de su terminal portuaria en Bilbao en 2018 bajo la denominación DBA Bilbao Port
Desde la puesta en marcha en 2018 de una de sus principales terminales portuarias en el Estado, DBA Bilbao Port, Grupo Hafesa ha realizado una notable contribución a la economía vasca recaudando más de 1.200 millones de euros en impuestos para la Hacienda Foral de Bizkaia, consolidándose así como un pilar fundamental en la región.
Durante estos seis años de actividad, el Grupo Hafesa "ha demostrado un desempeño excepcional en el mercado minorista de combustibles, vendiendo más de 1.932 millones de litros de gasolina, gasóleo A y B, y biocombustibles", ha informado la compañía. "Este volumen significativo de ventas no solo subraya la confianza de los consumidores en los productos de alta calidad de la compañía, sino también su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar económico de la comunidad", ha añadido.
Inversiones
La planta DBA Bilbao Port "ha sido testigo de una inversión continua y estratégica, con cerca de 8 millones de euros destinados a obras de mejora y ampliación de capacidad". De hecho, en las próximas semanas se dará por finalizada la construcción de un nuevo cubeto con cuatro tanques dedicados al almacenamiento y distribución de gasolina y biocombustibles. Este proyecto incluye dos tanques de 2.280 m³ para gasolina y dos de 2.050 m³ para biodiesel, incrementando la capacidad de la planta a 16 tanques y 63.500 m³ de almacenamiento en una superficie de 22.000 m².
Además, se ha mejorado significativamente la capacidad operativa de la terminal portuaria hasta el muelle de Punta Ceballos en el puerto de Bilbao. Esta mejora permitirá la carga y descarga de barcos de biocombustibles, optimizando la interconectividad y la eficiencia logística.
En palabras de Diego Guardamino, director general del Grupo Hafesa, “Bilbao es un punto estratégico para nuestra operativa y seguiremos invirtiendo en la región con el objetivo de promover su desarrollo económico y sostenible, así como para fortalecer nuestra posición en el sector energético”.
Temas
Más en Economía
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
De Basauri a la embajada de Japón: viaje a Madrid para denunciar los despidos en Bridgestone
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA