El tráfico de mercancías ha crecido un 9,8% en el Puerto de Bilbao en los cuatro primeros meses del año y superó las 11,5 millones de toneladas. El principal protagonista del repunte es la actividad de Petronor, que dispara los graneles líquidos un 17% y absorbe la caída de la mercancía general.

El incremento de Bilbao contrasta con la media del Estado, que registra en el mismo periodo una subida del 2,2%. La ralentización de la economía pasa factura básicamente a los pequeños y medianos puertos estatales, si bien dentro del top 5 también tuvo números rojos Cartagena (-4,2%). Algecieras, que compite con la dársena vizcaina por el quinto puesto, baja un 4,9%, según los datos hechos públicos ayer por Puertos del Estado. De modo que el balance final es discreto.

Además, este impulso proviene de los tráficos desviados como consecuencia de la crisis del mar Rojo, que ya se vislumbraba en enero y febrero a través de datos como los contenedores movidos, pero que en marzo se produjo una cierta ralentización respecto a los dos meses anteriores, volviendo a impulsarse en abril, indicó el organismo público.

“Los puertos están absorbiendo estos tráficos gracias a la capacidad de las infraestructuras que disponen y a la eficiencia de los servicios portuarios para hacer frente a los picos puntuales de actividad”, explicó.

Petronor ha movido entre enero y abril casi 5,7 millones de toneladas en el Puerto, lo que supone un 24,6% más y entorno al 46% del tráfico total. El esto de graneles líquidos –principalmente el Gas Natural Licuado (GNL) también crecen, pero de forma más moderada (2,9%). Los graneles sólidos, en cambio, bajan un 3%, en línea con la evolución del resto de envases.

De este modo, la mercancía general en contenedores apunta una caída de más del 4%. El 64% del tráfico general se realiza en contenedores y, por ello, el conjunto del segmento desciende un 1,5%.

Cabe recordar que el principal producto general del Puerto son los productos siderúrgicos. De modo, que la bajada es reflejo de la menor actividad de las fábricas metalúrgicas de Euskadi.