Desconvocada la huelga en Renfe y Adif tras un acuerdo con el Ministerio
El paro, que estaba previsto empezara mañana y se prolongara los días 30 de noviembre y 1, 4 y 5 de diciembre, iba a suponer más de 1.500 trenes
Los sindicatos han desconvocado la huelga en Renfe y Adif que debía arrancar mañana, viernes, y por la que se iban a suspender unos 1.550 trenes, después de alcanzar un acuerdo con el Ministerio de Transportes.
La huelga de Renfe cancela casi 1.550 trenes de media, larga distancia y AVE
Así lo han confirmado este miércoles a EFE fuentes de ambas partes, que han puntualizado que el acuerdo todavía debe ser tratado con más detenimiento con las empresas implicadas y firmado, pero los que los sindicatos ha decidido desconvocar los cinco días de huelga que habían planificado.
El Ministerio encabezado por el exalcalde de Valladolid Óscar Puente se ha empleado a fondo en las negociaciones con los sindicatos con el objetivo de evitar una huelga que afectaría a miles de viajeros.
Por su parte, los sindicatos defienden haber conseguido todas sus reivindicaciones, principalmente "la garantía de integridad" de las empresas públicas Renfe y Adif, el mantenimiento de las plantillas y que se seguirá haciendo la operación tanto en Renfe Mercancías como en Rodalies.
A las 19.25 horas faltaba por estampar la firma del acuerdo, a la espera de que el Ministerio presente la documentación a los sindicatos. Posteriormente, registrarán la desconvocatoria de huelga.
La convocatoria surgió a raíz del acuerdo pactado entre PSOE y ERC para el traspaso integral a la Generalitat de Cataluña de los trenes de Rodalies (Cercanías), por el miedo a la posible fragmentación de estas dos empresas, lo que repercutiría en los derechos de los trabajadores.
El propio presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha afirmado que "no hay razones para la huelga preventiva", al asegurar que los derechos de los trabajadores "se verán plenamente garantizados" con el traspaso de competencias.
Mesa de negociación
Entre los compromisos a los que han llegado ambas partes figura la puesta en marcha de mesas de negociación específicas para tratar ambas problemáticas por las que se había convocado inicialmente la huelga. Además, se establecerá una mesa de diálogo permanente entre ambas partes para transmitir la visión y modelo ferroviario que reivindican los trabajadores ferroviarios.
El ministerio se ha comprometido firmemente al mantenimiento de las condiciones socio laborales de la plantilla y especialmente, con la garantía de integridad de Renfe y Adif, manteniendo sus plantillas y su operación en ambos conflictos.
Para dar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos, no afectando a los derechos adquiridos de las personas trabajadoras de las empresas públicas, así como dar tiempo a generar los equipos y definir responsabilidades por parte del Ministerio, ambas partes se han autoconvocado a una reunión antes del 15 de diciembre para tratar todas las cuestiones.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno vasco advierte de que, para impulsar la economía azul, "la clave está en la sostenibilidad"
-
Multa de hasta 250 euros por hacer un uso inadecuado del móvil en el transporte público
-
La plantilla de Bridgestone vota a favor de la última propuesta del ERE
-
Cuerpo recalca que la consulta pública sobre la opa del BBVA no es un referéndum