Iberdrola ha iniciado las operaciones para comenzar a llenar durante este invierno el embalse de Alto Támega en Portugal, que entrará en operación en marzo de 2024 y que prevé la generación de 160 MW de electricidad. Este embalse forma parte del complejo hidroeléctrico del Támega, una de las mayores iniciativas energéticas en Portugal que ha requerido una inversión de más de 1.500 millones de euros para lograr una potencia instalada de 1.158 MW, de los cuales 880 son reversibles.

Según ha informado la energética, durante este mes de julio se ha cerrado el túnel de desvío del río en el marco del progreso de la construcción del proyecto de Aprovechamiento Hidroeléctrico de Alto Támega que va “a buen ritmo”. En concreto, la obra civil está prácticamente terminada y los montajes electromecánicos concluirán hasta el final de 2023 cuando se iniciará la puesta en marcha.

Alto Támega, con 160 MW, es el último de los tres aprovechamientos que conforman el complejo del Támega. Los otros dos, Gouvães, central de bombeo de 880 MW, y Daivões, de 118 MW están en operación comercial desde 2022.

El embalse es una gran presa bóveda de doble curvatura de 104,5 metros de altura, 220.000 metros cúbicos de hormigón y 335 metros de longitud de coronación. El hormigonado, que se acometió en menos de dos años, se ha realizado en 21 bloques en tongadas de 2 metros de altura y concluyó a finales de 2022.