El Gobierno español no llega a un acuerdo con la patronal en la segunda reunión sobre la reforma de las pensiones
Aunque desde la CEOE ven "imposible" lograr un pacto, CCOO y UGT lo ven "bastante cerca"
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, UGT, CCOO y la CEOE han concluido la reunión para la segunda pata de la reforma de las pensiones sin acuerdo, aunque los sindicatos ven "avances significativos" y dejan abierta la posibilidad de que se cierre muy pronto.
El vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, se ha mostrado optimista y ve "bastante cerca" el pacto, a falta de "pequeños flecos" y "asuntos que se están acercando", como ha dicho a los medios tras la reunión.
Por su parte, el secretario confederal de Seguridad Social y Previsión Social Complementaria de CCOO, Carlos Bravo, ha señalado que se han logrado "avances significativos pero no sobre la totalidad de las cuestiones".
Bravo también ha avanzado que el Ministerio remitirá mañana un nuevo texto y confía en "resolver en las próximas horas" las cuestiones que les alejan.
Desde la CEOE, la directora de Relaciones Laborales, Rosa Santos, ha recalcado que los empresarios ven "imposible" llegar a un acuerdo, aunque seguirán haciendo aportaciones hasta "el último texto".
Temas
Más en Economía
-
El precio de la luz sube este sábado un 47,8% y tendrá ocho horas de coste cero o negativo
-
¿Puedo solicitar un permiso laboral retribuido si estoy de vacaciones?
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
De Basauri a la embajada de Japón: viaje a Madrid para denunciar los despidos en Bridgestone