La duración media de los contratos cae a 45 días
El tercer trimestre de este año presenta las contrataciones más cortas en 16 años
La duración media de los contratos de trabajo fue de 45 días en el tercer trimestre de este año, la cifra más baja desde el tercer trimestre de 2006 y un 15,1% inferior a la registrada en el verano de 2021.
Así, el 33,5% de los contratos realizados en septiembre tenían una duración de un mes o inferior al mes, lo que supone casi 7,8 puntos menos que en agosto, mientras que el 19,3% presentaba una duración de una semana o menos, 2,6 puntos por debajo del mes anterior, según el ‘Observatorio Trimestral del Mercado de Trabajo’ elaborado por el centro de estudios de Adecco y el Instituto Cuatrecasas de Estrategia Legal en Recursos Humanos.
El estudio, que maneja datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la Seguridad Social y la Encuesta de Población Activa (EPA), destaca que en octubre se realizaron 1.447.035 contratos iniciales, un 7% menos que en septiembre y un 20,7% menos que en octubre de 2021.
De esta cantidad, 826.804 eran contratos temporales, (-6,6% intermensual y -51,2% interanual) y 620.231, indefinidos (-7,7% intermensual; +373,4% interanual). La reducción de la contratación inicial afectó especialmente a los hombres (-7,6% intermensual; -22,5% interanual). La ratio de contratación/afiliación de octubre se situó en el 26,1% para fijos discontinuos, frente al 6,6% para indefinidos a tiempo parcial y 2,5% para indefinidos a tiempo completo. – DEIA
Temas
Más en Economía
-
Euskadi y Galicia firman un convenio para consolidar "el liderazgo del Eje Atlántico" en materia medioambiental
-
Euskadi estrecha lazos con Canarias para desarrollar el "gran potencial" de la economía azul y la investigación marina
-
Hitza denuncia la “instrumentalización” por parte de ELA del comité intercentros del Departamento de Seguridad
-
Los alquileres que se revisen podrán subir un 2,19 % en agosto con el nuevo índice del INE