La huelga de Ryanair cancela dos vuelos y provoca 277 retrasos este martes
Las cancelaciones han afectado íntegramente a Santiago de Compostela y los retrasos afectan especialmente al aeropuerto de Palma de Mallorca
Ryanair ha cancelado este martes dos vuelos como consecuencia de la huelga de tripulantes de cabina (TCP) convocada por los sindicatos USO y Sitcpla. Los vuelos cancelados cubrían la ruta entre Santiago de Compostela y Madrid, ida y vuelta.
Los sindicatos han informado de que los vuelos cancelados se reducen a dos pues el Santiago-Fuerteventura y el Fuerteventura-Santiago van a ser operados por tripulación francesa, a lo que han calificado como "un nuevo caso de esquirolaje que lleva a cabo Ryanair saltándose el derecho a huelga".
En este sentido, la portavoz de USO y tripulante de cabina en Santiago de Compostela, Laura Caballero, ha criticado que en Málaga también han sustituido a TCP por "esquiroles" de base en Irlanda. "Estas prácticas son ilegales y no están permitidas", ha denunciado.
Asimismo, hasta las 19.00 horas de esta mañana se habían producido 277 retrasos, siendo los aeropuertos más afectados el de Palma de Mallorca, con 45 demoras, nueve de salida y 36 de llegada, y el de Madrid, con 41 retrasos. Les siguen el de Barcelona y el de Málaga, con 38 y 32 vuelos retrasados, respectivamente.
Ryanair augura el fin de las tarifas áreas de menos de 10 euros
La nueva huelga consta de jornadas de paros de 24 horas, de lunes a jueves, semanalmente. La primera tanda de paros de lunes a jueves en Ryanair en agosto se saldó con 18 vuelos cancelados y 784 retrasos en el conjunto de las diez bases en las que la compañía aérea opera en España. .
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Ryanair denuncia a eDreams por realizar sobrecargos y reservas sin autorización