Abierto el plazo de ayudas para la agricultura ecológica
La convocatoria, dotada con 500.000 euros, trata de impulsar actuaciones que contribuyan a la transición
El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco ha abierto la convocatoria de ayudas, dotada con 500.000 euros, para impulsar actuaciones que contribuyan a una transición de parte de la producción agrícola convencional hacia la producción ecológica. Los interesados en percibir estas subvenciones tienen de plazo hasta el próximo 5 de septiembre.
El Ejecutivo vasco considera “indudable” que se ha de producir una transición hacia una agricultura más sostenible, un proceso en el que se ha de involucrar a “todos los agentes de la cadena alimentaria”. Las actuaciones que se desarrollen en este ámbito, según indicó el Gobierno, se han de llevar a cabo teniendo en cuenta que para 2030, en el marco del Tratado Verde de la Unión Europea, y dentro de la estrategia Farm to Fork, el 25% de la superficie agrícola tiene que ser cultivada con agricultura ecológica.
El Gobierno vasco considera que, “en particular”, el sector primario necesita transformar sus métodos de producción con mayor rapidez; y utilizar “de la mejor manera posible” soluciones tecnológicas, digitales y basadas en la naturaleza, para obtener mejores resultados medioambientales, aumentar la resiliencia frente al cambio climático, y reducir y optimizar el uso de los insumos”. El Ejecutivo señaló que “cualquier escenario futuro requiere de nuevas fuentes de proteínas, sistemas de producción de vegetales con menor demanda de agua, fertilizantes y fitosanitarios, y frenar las pérdidas y desechos”.
Temas
Más en Economía
-
Bridgestone rebaja los despidos a 232 en Basauri, 103 menos que los previstos inicialmente
-
El número de empresas en Euskadi creció en abril en 112 hasta un total de 57.441
-
El Gobierno vasco apoyará la creación de 'startups' tecnológicas con 2,5 millones en ayudas
-
El empleo en los centros especiales de empleo de Euskadi creció el año pasado un 1%