Los hogares vascos gastaron de media 33.045 euros en 2021
Los gastos de vivienda y alimentación suman más de la mitad del presupuesto
- El gasto medio por hogar en términos corrientes en Euskadi fue de 33.045 euros en 2021, lo que supuso un 4,9% más que el año anterior, y en términos absolutos el gasto total en consumo alcanzó cerca de 30.062 millones de euros, lo que supuso un 4,5% más.
En los dos grupos más significativos en volumen de gasto, por un lado vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles y por otro alimentos y bebidas no alcohólicas, que suman más de la mitad del total del presupuesto de los hogares, el gasto aumenta ligeramente, un 0,3% y un 0,5%, respectivamente. Ambos grupos tienen un volumen de gasto superior al año 2019, previo a la pandemia, al igual que la Enseñanza, que creció un 15,1% respecto a 2020 y se posicionó por encima del gasto que se realizaba en este grupo en el año 2019.
Destaca el incremento del gasto en restaurantes y hoteles que aumentó un 31,9% respecto a 2020, como consecuencia de la eliminación de las restricciones derivadas del covid, aunque no alcanzó en 2021 los niveles de gasto previos a la pandemia.
Aumentaron también de forma considerable los gastos en Vestido y calzado (16,2%), Sanidad (10,4%) y Transporte (6,5%), pero sin alcanzar ninguno de estos grupos los niveles de gasto del año 2019.
Los gastos en comunicaciones disminuyeron un 3,0% respecto al año 2020 así como los gastos en Bebidas alcohólicas y tabaco con una minoración del gasto del 12,1%. Esta bajada se debió al fuerte crecimiento de este grupo de gasto en el año 2020, aunque Eustat ha resaltado que el volumen de gasto en el año 2021 fue superior al que había en 2019.
Por territorios históricos, las familias alavesas realizaron el 15,0% del total del gasto en consumo de Euskadi en 2021, Bizkaia supuso el 52,3% del gasto y Gipuzkoa el 32,7%. Los hogares alaveses, aunque presentan el menor gasto medio por hogar de los tres territorios históricos (31.924 euros), son los que más lo aumentaron en 2021, con un crecimiento del 11,7%. Los hogares guipuzcoanos registraron el mayor gasto medio por hogar (34.176 euros anuales de media), situándose un 3,4% por encima de la media de Euskadi y en Bizkaia, el gasto medio por hogar se situó en 32.696 euros, un 5,1% superior al del año 2020, lo que supuso un incremento del gasto medio por hogar de 1.583 euros anuales
Respecto a la principal fuente de ingresos del hogar, fueron los hogares cuya principal fuente de ingresos es el trabajo por cuenta propia y rentas de la propiedad y del capital los que mayor gasto medio por hogar presentaron en 2021, con 36.335 euros anuales, situándose un 9,7% por encima de la media de Euskadi, pero con una disminución del gasto medio un 6,6%, respecto al año 2020, que supusieron de media una reducción de 2.560 euros anuales por hogar. Le siguieron los hogares cuya principal fuente de ingresos fue el trabajo por cuenta ajena con un gasto de 35.765 euros de media por hogar, un 5,8% superior al año 2020.
Temas
Más en Economía
-
El consumo de experiencias gana terreno frente al de bienes entre los hogares
-
Diez consejos básicos para disfrutar de unas vacaciones en el extranjero sin sobresaltos
-
Qué gasta más energía: ¿un aire acondicionado o un ventilador?
-
Kutxabank se mantiene como el banco más solvente del sistema financiero español