OVO 12 aúna fuerzas para competir en el mercado
Formada por un total de 20 productores de la Comunidad Autónoma del País Vasco y Navarra, la Cooperativa OVO 12 se apoya en la unión de todos ellos para poder estar al nivel de sus competidores.
La cooperativa, integrada en el sector primario, agrupa un millón de gallinas que producen cerca de 16 millones de docenas al año.
Para el gerente de Hobea, marca que comercializa la producción, la calidad del producto es la clave del éxito de OVO 12. "El consumidor no es tonto y tener un proveedor cercano que elabora con técnicas sostenibles y de una manera muy controlada ofrece calidad y seguridad al producto final", resalta Alex Garmendia.
Esta manera de producir de las granjas de OVO 12 es, sin duda, el motivo que les hace seguir adelante y poder competir en el mercado. "Es lo que nos está salvando", subraya Garmendia, "aquí en Euskadi sabemos darle importancia al producto local y lo ponemos en valor".
Bajo este enfoque, Garmendia aprovecha para hacer un llamamiento al consumidor, indicando que es importante que no se olviden de los productores locales pues siempre está el riesgo de que puedan desaparecer.
Destaca que los huevos Hobea se rigen por unos registros de calidad muy estrictos, unos requisitos que se controlan desde la propia cooperativa y que deben superar todos los avicultores que forman parte de ella.
Incide, a su vez, cómo en los últimos años, OVO 12 está trabajando mucho en el tema del bienestar animal, para lo cual se están realizando importantes inversiones.
En líneas generales, "estamos intentando día a día mejorar la alimentación de las aves, mejorar las estirpes para que el producto se adecue cada vez mejor a lo que está buscando el consumidor", asegura.
Sobre la figura del consumidor, Garmendia no pasa por alto que cada día es más exigente, y además de un huevo, busca un producto de cierto sabor, color, tipología€
Considera a su vez que, "el bienestar de la gallina es un factor que cada vez valora más el consumidor vasco y el sector se está volcando en una transformación en pro de este objetivo desde hace ya varios años".
En cuanto a la tipologías de huevos, el mercado alimenticio tiende a cubrir nichos con el objetivo de ofrecer al consumidor productos diferentes, variantes que en el sector avícola se traducen en la actualidad en huevos ecológicos, camperos, de suelo, de jaula€
Por último, desde OVO 12 resaltan los beneficios de un producto como es el huevo, básico para la alimentación cotidiana y la proteína más barata. "Pese a haber subido su precio en los últimos tiempos, el huevo sigue siendo uno de los productos más baratos de la cesta de la compra", corrobora Garmendia.
Temas
Más en Economía
-
Los sindicatos reclaman un salario mínimo vasco en las manifestaciones del Primero de Mayo
-
CCOO y UGT advierten en la manifestación de Madrid de que "sería fraude de ley" no aprobar la rebaja de la jornada laboral
-
Díaz cree que el Gobierno español debe parar la opa de BBVA a Banco Sabadell: "Es una muy mala noticia"
-
Impulsa tus ventas en el salón Expohogar