Los Estados miembro podrán conceder ayudas directas a las empresas
Bruselas lo permitirá de forma temporal para garantizar la liquidez de las empresas afectadas por la subida de precios de los carburantes y materias primas
La Comisión Europea ha dado luz verde este miércoles a un marco temporal de crisis para permitir a los Estados miembros conceder ayudas estatales de apoyo a la economía por los efectos de la guerra de Rusia en Ucrania, en especial por la subida de los precios de la energía.
Ese marco temporal reconoce que la economía de la Unión Europea está sufriendo una "grave perturbación" por la guerra y por las sanciones económicas impuestas a Rusia.
Para tratar de remediarlo, el nuevo marco permitirá a los Estados miembros conceder cantidades limitadas de ayuda a las empresas afectadas por la crisis actual o por las sanciones y contrasanciones correspondientes; garantizar que éstas sigan disponiendo de suficiente liquidez, y compensar a aquellas por los costes adicionales derivados de los precios excepcionalmente altos del gas y la electricidad, indicó la vicepresidenta ejecutiva Margrethe Vestager en un comunicado.
Temas
Más en Economía
-
El precio de la luz cae este domingo hasta los 6 euros y tendrá trece horas de coste cero o negativo
-
¿Puede denegarte tu empresa el disfrute de los días de asuntos propios?
-
Las donaciones familiares para comprar vivienda crecen tras la pandemia
-
El Gobierno vasco advierte de que, para impulsar la economía azul, "la clave está en la sostenibilidad"