Euskadi recibirá este año 468 millones de euros del Plan de Recuperación
Se destinarán al despliegue de inversiones en ámbitos como la vivienda, la movilidad sostenible, la educación, los servicios sociales y la promoción de renovables
Euskadi recibirá este año 468 millones de los 11.000 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para el despliegue de inversiones en ámbitos como la vivienda, la movilidad sostenible, la educación, los servicios sociales y la promoción de renovables, entre otros.
La vicepresidenta primera del Gobierno español, Nadia Calviño, ha informado de que ya se han asignado esos 11.000 millones de euros para que las comunidades canalicen las inversiones e identifiquen los proyectos a financiar.
A Euskadi el corresponden 468 millones a los que habrá que sumar la parte de los 3.000 millones que se van a repartir entre las entidades locales a través de reales decretos y órdenes ministeriales, según ha informado la Delegación del Gobierno en la CAV.
El Gobierno español ya ha autorizado la inversión del 73 % de los fondos europeos "Next Generation" que figuran en los Presupuestos de 2021, lo que equivale a unos 17.600 millones de euros, y ya está comprometido el 65 % del gasto, en torno a 15.700 millones.
Además, ya se han asignado 11.000 millones de euros de estos mismos fondos a las comunidades autónomas para que sean éstas las que canalicen las inversiones.
En total, los Presupuestos Generales del Estado de 2021 recogían una inyección de 24.198 millones correspondientes al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
El Estado español prevé haber recibido de Bruselas cerca de 19.000 millones de estos fondos antes de cerrar el año, ya que a los 9.000 millones autorizados en agosto se sumarán "en las próximas semanas" los 10.000 millones solicitados en noviembre.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno vasco advierte de que, para impulsar la economía azul, "la clave está en la sostenibilidad"
-
Multa de hasta 250 euros por hacer un uso inadecuado del móvil en el transporte público
-
La plantilla de Bridgestone vota a favor de la última propuesta del ERE
-
Cuerpo recalca que la consulta pública sobre la opa del BBVA no es un referéndum