La compraventa de viviendas en Euskadi creció un 8,3% en agosto
Se registraron 1.640 operaciones - La CAV es la comunidad en la que menos creció en ese periodo la compraventa de inmuebles
Euskadi ha sido en agosto la comunidad donde menos ha crecido la compraventa de viviendas en términos interanuales, un 8,3 %, lo que se traduce en 1.640 operaciones.
Este aumento se produce después de que Euskadi fuera en julio la única comunidad en la que bajó este indicador en relación al mismo mes de 2020.
Estos datos pueden deberse a que en julio y agosto del pasado año Euskadi registró datos positivos mientras que en el conjunto de España fueron negativos.
En la CAV en agosto se transmitieron 7.732 fincas de todo tipo, de las que 3.219 fueron viviendas, 171 solares y 3.476 otro tipo de fincas urbanas como oficinas, garajes y trasteros.
De las 3.219 vivienda transmitidas, 1.640 fueron compraventas, 715 herencias, 25 donaciones, 6 permutas y 833 otros tipo de transacciones. La mayoría de las viviendas vendidas fueron de segunda mano, 1.433, y del mercado libre, 1.542.
En el conjunto del Estado español la compraventa de viviendas alcanzó las 49.884 operaciones el pasado agosto, un 57,9 % más que un año antes y el máximo en un mes de agosto desde 2007.
Las comunidades que presentaron los mayores incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas en agosto fueron La Rioja (84,8 %), Comunidad de Madrid (77,3 %) y Comunidad Valenciana (72 %). Por su parte, registran los menores aumentos se dieron Euskadi (8,3 %), Cantabria (20 %) y Extremadura (21 %).
Temas
Más en Economía
-
Más de 2.400 agricultores y ganaderos afectados por la dana recibirán la ayuda extraordinaria de 9,8 millones
-
Euskadi gana más de 15.000 afiliados a la Seguridad Social en septiembre
-
El PIB vasco aumenta un 2,2% en el segundo trimestre de 2025 y se crean más de 14.000 empleos
-
Las ventas del sector servicios y la industria repuntan en Euskadi