La economía vasca siguió creciendo en agosto pero a un ritmo más lento
El Gobierno vasco señala que, pese a la ralentización, la industria, la construcción y los servicios repuntan y el empleo crece
- La economía vasca continuó en agosto en la zona de “crecimiento sólido” al obtener un valor de 129,5 en una escala de 0 a 150, pero se constata que lo hace a un ritmo más lento que los cuatro meses anteriores. Desde que se declaró la pandemia en marzo de 2020, Euskadi entró en la zona de “decrecimiento”, es decir en valores inferiores a 50, que se mantuvieron hasta el pasado mes de febrero.
El Departamento de Economía y Hacienda reconoció ayer que este indicador se está suavizando respecto a los meses anteriores, que tuvieron valores más altos comparados con los meses en los que más restricciones había por la pandemia. Pese a ello, la economía está en la zona de crecimiento sólido y los tres sectores principales, industria, construcción y servicios muestran “un comportamiento expansivo y el empleo crece con fuerza”, al tiempo que el paro “se reduce a un ritmo rápido”.
Temas
Más en Economía
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
De Basauri a la embajada de Japón: viaje a Madrid para denunciar los despidos en Bridgestone
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA