Síguenos en redes sociales:

Las viviendas vascas tienen una antigüedad media de 46,2 años

Tienen entre cuatro y cinco habitaciones, incluidos dormitorios, salón y cocina, y 1,4 baños de media

Las viviendas vascas tienen una antigüedad media de 46,2 añosOskar González

Las viviendas vascas tienen una antigüedad media de 46,2 años, una superficie útil de 87,3 metros cuadrados,entre cuatro y cinco habitaciones (incluidos dormitorios, salón y cocina) y 1,4 baños.

Por territorios históricos, el parque más moderno está en Araba con 39,7 años, seguido de Gipuzkoa con 46,7 años y Bizkaia con 47,8. Las viviendas más amplias están en Araba con 92,4 metros, seguida de nuevo con Gipuzkoa (87 metros) y Bizkaia (85,9).

En Euskadi había a fecha de 1 de enero de 2020 un total de 1.067.718 viviendas, 7.188 pisos más que el año anterior, y el 85,3 % de ellas se destinan a residencia habitual mientras que el 14,7 % se usan como segunda residencia o están vacías.

Más de la mitad de las viviendas, 552.376, se ubican en Bizkaia, lo que supone el 51,7 % del total. En Gipuzkoa hay 348.432 unidades que representan el 32,6 %, mientras que en Araba se contabilizan 166.910 viviendas, el 15,6 %.

La proporción de viviendas destinadas a residencia habitual oscila entre el 83,1 % de Araba y el 86,2 % de Bizkaia, mientras en Gipuzkoa se sitúa en el 84,8 %, según ha informado el Instituto vasco de Estadística, Eustat.