ELA plantea una huelga en febrero en la Administración
Propone movilizaciones para consolidar empleo de los trabajadores públicos temporales
- ELA propuso ayer al resto de sindicatos convocar a finales de febrero una jornada de huelga en todo el sector público vasco para exigir la consolidación de los 50.000 trabajadores públicos con contrato temporal.
ELA presentó esta planteamiento en la reunión que mantuvo en su sede de Bilbao con otras seis centrales representativas en la Administración vasca: LAB, Comisiones Obrerar, UGT, Steilas, SATSE y ESK.
La central abertzale explicó en un comunicado que abogado por un calendario de movilizaciones para lograr que el Gobierno vasco y los partidos “den pasos reales para que se articulen procesos de consolidación y se logre así que las 50.000 personas afectadas por la lacra de la temporalidad consoliden su puesto de trabajo”.
El resto de los sindicatos, según ELA, han “compartido” la necesidad de buscar una solución para el colectivo afectado y la “mayoría” se mostró de acuerdo en la necesidad de impulsar la movilización y la “idoneidad” del momento actual para hacerla.
De momento no se ha tomado la decisión de ir a la huelga. Los siete sindicatos volverán a tratar esta cuestión en una segunda reunión conjunta el próximo jueves, 14 de enero, y ELA contactará también con “diferentes grupos de interinos para compartir su planteamiento y la necesidad de impulsar la movilización para cambiar la situación actual”.
Temas
Más en Economía
-
La CNMV espera contar con una primera versión del folleto de la OPA de BBVA a Sabadell esta semana
-
Pradales confía en que haya un acuerdo comercial entre la UE y EEUU pero si no, Euskadi está preparada
-
Continúa la mejora de la economía vasca en junio pese al retroceso de la demanda externa
-
Los coches seminuevos se abaratan un 9,5% y rompen la tendencia al alza del vehículo de ocasión