“Hay que apoyar a las mujeres empresarias del mundo rural”
bilbao - “En los últimos diez años el número de mujeres empresarias ha crecido más que el de los hombres”, reconoce
¿A qué se debe que haya crecido el número de empresarias?
—Que haya más mujeres empresarias que varones tiene que ver con su presencia en la sociedad.
¿A pesar de tenerlo más difícil que los varones?
—Sí. Bastante más difícl. La mujer cuando emprende o pone en marcha una actividad económica lo hace más pausadamente; se lo piensa siete veces.
¿Eso hace que la garantía de éxito de su empresa sea mayor?
—De los negocios que emprenden los hombres la mitad no llegan al tercer año de vida. En el caso de las mujeres solo el 25% de los proyectos se quedan en el camino.
¿Eso hace que la garantía de éxito de su empresa sea mayor?
—Así es. Se necesitan más empresarios/as y la presencia de la mujer en el ámbito profesional es fundamental. En el mundo rural, de 1.178 mujeres, el 50% trabajan solas y, como mucho, con ayuda familiar. Tendrían que tener ayudas para los hijos o sustituciones por hijos y la posibilidad de contratar a los cónyuges también sería bueno.
Más en Economía
-
El Gobierno español aprueba una nueva contribución de 4 millones de euros a la UNRWA y 1,1 millones para apoyar al TPI
-
El Gobierno español prevé aprobar el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en diciembre
-
Euskadi Sariak 2025 premian la tradición y la innovación empresarial en el Palacio Euskalduna
-
El personal del Gobierno vasco podrá teletrabajar dos días a la semana