“Hay que apoyar a las mujeres empresarias del mundo rural”
bilbao - “En los últimos diez años el número de mujeres empresarias ha crecido más que el de los hombres”, reconoce
¿A qué se debe que haya crecido el número de empresarias?
—Que haya más mujeres empresarias que varones tiene que ver con su presencia en la sociedad.
¿A pesar de tenerlo más difícil que los varones?
—Sí. Bastante más difícl. La mujer cuando emprende o pone en marcha una actividad económica lo hace más pausadamente; se lo piensa siete veces.
¿Eso hace que la garantía de éxito de su empresa sea mayor?
—De los negocios que emprenden los hombres la mitad no llegan al tercer año de vida. En el caso de las mujeres solo el 25% de los proyectos se quedan en el camino.
¿Eso hace que la garantía de éxito de su empresa sea mayor?
—Así es. Se necesitan más empresarios/as y la presencia de la mujer en el ámbito profesional es fundamental. En el mundo rural, de 1.178 mujeres, el 50% trabajan solas y, como mucho, con ayuda familiar. Tendrían que tener ayudas para los hijos o sustituciones por hijos y la posibilidad de contratar a los cónyuges también sería bueno.
Más en Economía
-
Ormazabal invertirá 35 millones de euros para aumentar su capacidad industrial
-
La CNMV espera contar con una primera versión del folleto de la OPA de BBVA a Sabadell esta semana
-
Pradales confía en que haya un acuerdo comercial entre la UE y EEUU pero si no, Euskadi está preparada
-
Continúa la mejora de la economía vasca en junio pese al retroceso de la demanda externa