Las playas vascas están en peligro
Los arenales vizcainos, los más afectados por el calentamiento global
La capacidad de los bosques tropicales del mundo para eliminar el carbono de la atmósfera está disminuyendo, según un estudio que ha rastreado 300.000 árboles durante 30 años, publicado este miércoles en la revista 'Nature'.
La colaboración científica global, dirigida por la Universidad de Leeds (Reino Unido), revela que ha comenzado el temido cambio de los bosques tropicales no alterados del mundo, de sumideros de carbono a fuente de carbono.
Los bosques tropicales intactos son bien conocidos como un sumidero de carbono global crucial, ya que ralentizan el cambio climático al eliminar el carbono de la atmósfera y almacenarlo en los rboles, un proceso conocido como secuestro de carbono. Los modelos climáticos generalmente predicen que este sumidero de carbono de los bosques tropicales continuará durante décadas.
Temas
Más en Economía
-
Euskadi, la tercera comunidad donde más ha subido la cesta de la compra
-
Suplantan la web del Registro de la Propiedad para timarte cobrándote un gran sobreprecio
-
El Ibex sube un 1,24 % y firma un nuevo máximo desde 2007
-
BBVA recurre ante el Supremo las condiciones del Gobierno a su opa sobre el Sabadell