Euskadi, la comunidad con menos ejecuciones presupuestarias de viviendas
En el tercer trimestre de 2019 se certificaron 50 ejecuciones hipotecarias
GASTEIZ. Entre julio y septiembre en el País Vasco se dieron 50 ejecuciones hipotecarias sobre todo tipo de fincas, con lo que fue la tercera comunidad con menor volumen, solo por detrás de Navarra (27) y La Rioja (38).
En el conjunto de España, según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el tercer trimestre se registró un total de 12.369 certificaciones por ejecución hipotecaria, un 28,2 % más que un año antes; de ellas, 11.809 correspondieron a fincas urbanas, un 28,5 % más, y 5.775 a viviendas.
En Euskadi, en el tercer trimestre de 2019 se certificaron 50 ejecuciones hipotecarias, 9 sobre viviendas y 41 sobre otras fincas urbanas. Todas las primeras fueron sobre viviendas usadas.
Por comunidades autónomas, las que registraron mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas en el tercer trimestre fueron Cataluña (3.178), Valencia (3.159) y Andalucía (1.904).
En el caso de viviendas, Cataluña (1.439), Valencia (1.398) y Andalucía (1.189) presentan el mayor número de ejecuciones, en tanto que el País Vasco (9), La Rioja (13) y Navarra (18), los menores.
Más en Economía
-
El Gobierno vasco impulsa un HUB de Industrialización de la Vivienda y anuncia un certificado oficial para 2026
-
Euskadi reduce su brecha salarial de género al 12,81% en 2023, cuatro puntos desde 2022 y casi diez respecto a 2018
-
Tu hipoteca no debería superar este porcentaje de tu sueldo, según el Banco de España
-
EH Bildu pide celeridad para que Vitoria pueda limitar los precios del alquiler