Euskadi buscará mercados alternativos para sectores afectados por aranceles
Arantxa Tapia, ha comunicado al resto de consejeros su intención de reunirse con los sectores "más directamente afectados"
Vitoria. El Consejo de Gobierno ha analizado este martes la posible implantación de aranceles por parte de la Administración de Donald Trump a diversos productor europeos, cuyo impacto económico en Euskadi rondaría los 7,6 millones de euros.
En la reunión del Consejo, la titular de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha comunicado al resto de consejeros su intención de reunirse con los sectores "más directamente afectados" para "diseñar estrategias conjuntas para paliar los daños", ha explicado el portavoz del Ejecutivo, Josu Erkoreka.
Ha explicado que las instituciones vascas "no tienen hoy por hoy capacidad de negociación directa con los EE.UU." para intentar impedir la implantación de estos aranceles y que esta tarea corresponde "si no al Estado, a la Unión Europea".Lo que sí puede hacer el Gobierno Vasco, ha añadido, es trabajar con los sectores afectados para poner en marcha medidas como "la promoción de los productos vascos en otros mercados alternativos" al estadounidense para que el impacto de los aranceles sea menor.
Más en Economía
-
Nvidia se convierte en primera empresa en alcanzar una valoración de 5 billones de dólares
-
Sabadell entrega 300 acciones a cada uno de sus empleados tras la OPA fallida de BBVA
-
La AIReF mejora en siete décimas la previsión de crecimiento económico para este año, hasta el 3%
-
Mikel Jauregi apuesta por la inversión en proyectos tractores como la fabricación avanzada