BILBAO - La organización sindical ELA se consolida como el primer sindicato vasco tras el último proceso de elecciones sindicales pues ha alcanzado un nuevo máximo de representación en Euskal Herria, con un 36,8%, en el conjunto de los territorios de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa, por encima de CC.OO., 19,77%. La central sindical liderada por el navarro Mitxel Lakuntza como secretario general ha batido su récord de representación hasta el punto que su 36,8% supera a Comisiones Obreras y UGT juntos pues suman el 34,05%.
El sindicato ELA, según sus responsables, considera que estos resultados electorales avalan su estrategia sindical contraria al denominado diálogo social.
Con los datos en la mano del último proceso electoral, ELA ha alcanzado una representación del 41,68% en la Comunidad Autónoma Vasca y del 23,23% en Nafarroa, unos resultados que, en opinión de la organización nacida como Solidaridad de Obreros Vascos, “refrendan su estrategia de contrapoder”.
El nuevo secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza -la persona que ha sustituido a Txiki Muñoz al frente del sindicato- dio ayer su primera rueda de prensa en la sede de Bilbao en compañía de los también dirigentes de la central, Amaia Muñoa, y Joseba Villarreal.
Los dirigentes de ELA no dudaron en expresar “su satisfacción por el apoyo recibido en los centros de trabajo”, lo que les ha permitido, según resaltaron, superar “el techo histórico” del sindicato tras crecer un 1,77 puntos “en el conjunto de Hego Euskal Herria” en comparación con las elecciones del proceso iniciado en 2014.
El sindicato que lidera Mitxel Lakuntza, “muy contento”, por los resultados, recordó que “avanza notablemente” en Nafarroa, además de amplia “la holgada mayoría” en la CAV.
En concreto, según los datos dados a conocer por el sindicato al cierre de abril de 2019, en la Comunidad Autónoma Vasca, ELA ha logrado 7.084 delegados, lo que supone una representación del 41,68%, que supera a la de 2002, que fue la más alta obtenida hasta la fecha, de 41,30%.
En comparación con el cierre de 2014, cuando se inició el último periodo concentrado de elecciones, ELA ha aumentado en 1,8 puntos su representación en la CAV, ya que en el citado ejercicio fue del 39,88%, hasta el punto que su número delegados casi duplica la cifra del segundo, LAB.
Los dirigentes de ELA afirmaron que, con esta representación democrática en el mundo laboral, “difícilmente” se les puede acusar de vivir “fuera de la realidad”, como señala parte de la sociedad vasca. Estos resultados son el “mejor aliciente” para profundizar en la “estrategia de contrapoder” y suponen un “buen termómetro” para luchar contra la precariedad.