BILBAO. En declaraciones a Europa Press, el secretario del comité de La Naval, Juanjo Llordén, ha explicado que los responsables del Ministerio de Industria han respondido negativamente a las tres peticiones de los trabajadores, como son que el armador Van Oord termine la draga en Sestao, que se le dote de carga de trabajo al astillero y que el Estado compre el astillero.
"Desde el Ministerio nos dicen que con Van Oord es imposible, que la carga de trabajo procedente de Navantia es imposible y que Europa no les deja comprar el astillero", ha indicado Llordén, para añadir que en el encuentro los trabajadores han replicado que un informe jurídico que han elaborado indica que "sí se podría comprar legalmente el astillero por parte del Estado" bajo ciertas circunstancias, como son que haya un plan de viabilidad y un inversor privado.
Tras denunciar la "poca voluntad" del Gobierno para evitar el cierre de La Naval, el representante de los trabajadores ha indicado que éste se ha comprometido a mantener una nueva reunión el próximo 11 de enero para ver si en este periodo se encuentra un inversor y un plan de viabilidad y de trabajo. "Va a ser tarde para nosotros, ya que el Gobierno vasco nos dice que los inversores interesados esperan entrar cuando los trabajadores estemos en la calle. Eso no nos vale", ha lamentado.
En el encuentro, de casi dos horas de duración, los representantes del Ministerio de Industria se han comprometido a intentar recolocar, con medidas de acompañamiento, a los más de 20 trabajadores fijos de La Naval y que no tienen derecho a su traslado a otras plantas de Navantia. Además, darían formación a los empleados de la industria auxiliar de La Naval, si viniera un nuevo inversor que se hiciera con el astillero.
"Nos dicen que está difícil conseguir un inversor, ya que todos los indicios que manejan señalan que los inversores van a venir cuando la plantilla actual esté fuera. El Ministerio no tiene voluntad de hacer nada y nos da largas y mas largas", ha denunciado.
Trabajadores del astillero se concentrarán este viernes, a partir de la diez de la mañana frente al Parlamento Vasco, donde se debatirán varias interpelaciones de la oposición relativas a la situación de La Naval.