Lesmes insta al Gobierno a cambiar la ley hipotecaria por su falta de claridad
ENCUESTA: ¿Te parece bien que los clientes paguen el impuesto de las hipotecas?
MADRID. El Pleno de la Sala de lo Contencioso Administrativo del alto tribunal decidió ayer por 15 votos contra 13 que sean los clientes quienes asuman el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD), corrigiendo así una sentencia de mediados de octubre que estableció que la tasa debía recaer en los bancos.
En declaraciones a los periodistas, Lesmes ha defendido que la decisión adoptada ayer por el Pleno se hizo "con libertad e independencia de criterio", y los 28 magistrados que podían formar parte del Pleno resolvieron por mayoría una cuestión "controvertida".
Lo que ha ocurrido en el Supremo, ha explicado, es consecuencia de la falta de claridad de la ley, por lo que "ahora mismo el Congreso, el legislador, tiene una magnífica oportunidad" para clarificar quién debe ser el sujeto pasivo en un contrato hipotecario.
Más en Economía
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Zedarriak identifica la formación y atracción de talento como el reto más urgente para la economía vasca
-
La industria vizcaina se muestra optimista pese a la incertidumbre