BILBAO - El mercado asiático es el de mayor crecimiento del mundo y es donde la presencia de las empresas industriales vascas es más débil. Por ello es de destacar que una compañía vasca, el grupo de automoción Gestamp, inaugurase ayer su primera planta en Japón de cara a abastecer a fabricantes de coches nipones como Honda y Toyota en su mercado interno.
Gestamp Automoción, la empresa presidida por Francisco Riberas, puso en marcha en la ciudad japonesa de Matsusaka una nueva planta -ya tiene más de cien repartidas por medio mundo- , con un acto al que asistió una importante representación institucional encabezada por la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, quien destacó “la capacidad del tejido industrial vasco para posicionarse en el mundo”.
La instalación fruto de una inversión del orden de los 40 millones de euros aprovechará la tecnología de estampación en caliente en la que la compañía vasca Gestamp es un referente mundial. No hay que olvidar, según Riberas, que la industria del automóvil japonesa controla el 29% de las ventas mundiales del sector.
La planta nace con cerca de setenta personas en plantilla pero el objetivo es alcanzar las 180 si se confirman las previsiones de producción.
Gestamp es una empresa que factura más de 8.200 millones de euros anuales, pero en Asia solo logra el 15% de dicha cifra.
En la inauguración asistieron además de la citada consejera Arantxa Tapia, el viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia; el director general de Spri, Alex Arriola; la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal; el presidente de Gestamp, Francisco José Riberas; el director general de Gestamp en Japón, Atsushi Omuro; el presidente de Gestamp en Asia, Kevin Stobbs; el gobernador de la Prefectura de Mie, Eikei Suzuki, y el presidente ejecutivo de Mitsui & Co., Masami Iijima.
Tapia felicitó a Gestamp por su expansión internacional “por presentarse en el mundo como modelo de Euskadi, como una empresa que se muestra competitiva a nivel internacional, posicionándose entre las mejores”. La consejera vasca definió a la compañía Gestamp como “una de las grandes” del País Vasco, donde se concentra un “elevado conocimiento” especializado en automoción, gracias a la presencia de las empresas proveedoras.