bilbao - Los sindicatos ELA, LAB, CC.OO. y UGT denunciaron ayer que el Gobierno vasco tiene la intención de “privatizar” los servicios públicos de orientación, intermediación y formación en empleo de Lanbide para centrar sus funciones en la gestión de las prestaciones sociales, básicamente la Renta de Garantía de Ingresos (RGI).

Esta es una de las críticas que expusieron los representantes sindicales de Lanbide en su comparecencia en la comisión de Empleo del Parlamento Vasco, en la que denunciaron la “opacidad” del modelo de gestión de Lanbide que quiere “imponer” el Departamento de Empleo que dirige Beatriz Artolazabal.

Durante la comparecencia, delegados de los cuatro sindicatos se concentraron frente a la sede de la Cámara con una pancarta en que se leía No a un nuevo modelo de Lanbide. Sí a la negociación, no a la imposición.

El departamento de Artolazabal ya ha llevado a cabo programas piloto del nuevo modelo en varias oficinas de Lanbide y la pasada semana dio a conocer el plan que se implantará en estas oficinas, unos días después de la huelga que los trabajadores llevaron a cabo, el pasado día 10, en protesta por la falta de transparencia y negociación a la hora de elaborar este documento.

Los representantes sindicales reclamaron ayer la paralización del nuevo modelo, la negociación “desde cero” y la preservación de las funciones asignadas a Lanbide en materia de formación, orientación e intermediación de empleo.

Eva Arrieta (ELA) y Juan Manuel González (UGT) denunciaron que el plan contempla que los trabajadores de Lanbide se dediquen a gestionar principalmente prestaciones sociales, como la RGI. Mientras, critican, que el Gobierno pretende externalizar los servicios de empleo a entidades colaboradoras, derivando a los parados a las mismas. Y reiteraron que los sindicatos “no han participado” en el proceso de diseño del nuevo modelo. Una afirmación que negó el parlamentario del PNV Jon Aiartza, quien dejó claro que le “consta” que sí que ha habido reuniones de sindicatos con Lanbide, así como “intercambio” de documentación. - DEIA