Síguenos en redes sociales:

Tubos Reunidos presentará este miércoles un ERE de extinción en Trapagaran

Los trabajadores, en huelga indefinida desde el 8 de marzo, se concentrarán en Barakaldo durante la reunión entre empresa y comité

Tubos Reunidos presentará este miércoles un ERE de extinción en TrapagaranEFE

BILBAO. En esta reunión, en la que la empresa entregará toda la documentación al comité, se constituirá la comisión negociadora y se iniciará el periodo de consultas, que se prolongará durante un mes.

El pasado 28 de febrero, Tubos Reunidos, que cerró 2017 con 32,4 millones de pérdidas, un 35% menos que el año precedente, anunció que acometería una reestructuración "inmediata" en su planta de Productos Tubulares, que cuenta con más de 430 trabajadores.

Ese mismo día, la dirección de Productos Tubulares trasladó al comité que, debido a las pérdidas acumuladas, tenía intención de aplicar despidos, rebajas salariales y descuelgues del convenio, según daban a conocer los propios representantes de los trabajadores.

El propio presidente de Tubos Reunidos, Guillermo Ulacia, afirmaba recientemente que la situación de Productos Tubulares es "muy mala" y que resultaba urgente adoptar medidas porque la previsión para 2018 no apunta a una mejoría.

Las medidas planteadas iban a ser trasladadas al comité el pasado 7 de marzo pero se pospuso la reunión prevista, a la espera de conocer las políticas de aranceles previstas por el presidente de EEUU, Donald Trump, para el acero. Por lo tanto, se aplazó hasta este miércoles, 4 de abril, la constitución de la comisión negociadora y del periodo de consultas.

El encuentro se celebrará a partir de las nueve y media de la mañana en el hotel Puerta de Bilbao, en Barakaldo, y los trabajadores tienen previsto concentrarse en el exterior, según ha confirmado el presidente del comité, Julen Beloki, a Europa Press.

Beloki ha afirmado que desconocen el alcance de las medidas que les van a plantear pero, a su juicio, por volumen de trabajo "no está justificado" un ERE de extinción y ha insistido en que, si la empresa tiene dificultades, se debe a una "mala gestión".

Por último, ha señalado que la plantilla secunda en su totalidad la huelga indefinida y seguirán "unidos en la lucha" ante los planes de la compañía.