zamudio- La expansión internacional de la empresa vasca Matrici, -que a principios de año logró firmar el mayor contrato de su historia con la sueca Volvo, lo que le he permitido la posibilidad de generar 40 empleos directos-, le ha llevado a enfocar sus esfuerzos en buscar personal específico y altamente cualificado en el sector de la troquelería para satisfacer la demanda de su clientes internacionales, firmas de primer nivel de la automoción como Fiat, Ford o Nissan. Las expectativas son tan favorables que entre sus planes está contratar a 200 trabajadores especializados de aquí a 2020.

La empresa, ubicada en Zamudio y perteneciente al grupo cooperativo Mondragon, inauguró ayer Matrici Advanced Training Center, su centro de formación propio que tendrá como objetivo la cualificación profesional y técnica de jóvenes matriceros procedentes de centros formativos, así como reciclar a los profesionales en activo de la firma. “Este nuevo centro pretende acortar el proceso formativo de los profesionales. Actualmente no hay una formación de matricería reglada y esto nos supone una dificultad importante. Hemos colaborado estrechamente con centros formativos y para eso hemos creado este centro para poder formar a los 200 jóvenes matriceros que necesitamos en la empresa”, señaló su gerente Óscar Pérez, en el transcurso del acto al que asistieron, entre otros, el diputado general, Unai Rementeria y el presidente de la Corporación Mondragon, Iñigo Ucin.

El MATC, como ha sido bautizado este centro, consta de 3 aulas con capacidad para 25 estudiantes en cada una y, según detalló Perez, ayudarán a formar a un centenar de profesionales al año. Cada una de las salas tiene como nombre el de un científico relevante, como lo son Euclides y Tesla. “Son personalidades que nos inspira a trabajar no solo para formar en conocimientos técnicos, sino también para formar personas y en valores integrados en la cooperativa”, remarcó. El centro será dirigido por la responsable de Recursos Humanos de la firma, Yolanda López.

El Matrici Advanced Training Center se enclava en el plan estratégico de la compañía 2016-2020, según el cual prevé la incorporación contractual de 200 nuevos matriceros, un objetivo al cual contribuirá este centro formativo moderno y puntero. “Trabajamos con los clientes más exigentes del mercado, los premium europeos, y nos hemos especializado en el producto más complejo del vehículo; su piel, muy exigente tanto en geometría como materiales. Por ello, el centro nos va a surtir de nuevos profesionales cualificados pero también pretendemos que sea un lugar para la gestión del conocimiento que ya poseemos de los profesionales en activo”, recalcó.

Otra de las metas que perseguirá el MATC será el de consolidar a Matrici como “polo mundial” en el sector de la troquelería, mercado en el que actualmente solo las compañías asiáticas parecen hacer competencia a la firma vasca. Precisamente, la compañía cuenta en la actualidad con más de 500 trabajadores en plantilla y factura 65 millones de euros al año, procedentes de la actividad de la planta de Zamudio.

Durante el acto, el presidente de la Corporación Mondragon, Iñigo Ucin, destacó que el centro formativo surtirá de profesionales cualificados y necesarios para satisfacer las exigencias de los clientes premium de la firma vasca. “Todas las empresas necesita de profesionales formados, pero este país tiene futuro haciendo cosas difíciles y esto se soporta con personas capaces y formadas” señaló.

Por su parte, el diputado general Unai Rementeria agradeció a Matrici su” apuesta por la formación” con la puesta en marcha del centro, lo que a su juicio, ayudará a Bizkaia a “ser más competitiva en un sector tan importante para nosotros como es el de la automación”. “Tenemos dos centros de formación importantes, el vuestro y el de Gestamp”, subrayó Rementeria.