Fagor CNA mantiene los 145 despidos en Edesa Industrial
Plantea rescindir los contratos antes del día 13 y reabrir Eskoriatza y Basauri con 160 empleos
DONOSTIA - La dirección de Fagor CNA Group planteó ayer a los representantes de los trabajadores la retirada del ERE de extinción de contratos a 160 operarios, una cifra que desde el inicio considera la necesaria para que se mantenga una actividad más reducida, contemplada en el plan de reestructuración presentado hace varios meses.
La aplicación de esta medida significaría despedir definitivamente a los 145 empleados que, según su plan de viabilidad, son excedentes en la actualidad. Según lo comunicado en una nueva reunión dentro del proceso de negociación del ERE de extinción de contratos para toda la plantilla celebrada ayer, los 160 operarios se incorporarían el próximo día 13, una vez finalizado el mencionado proceso.
El planteamiento no varía en absoluto la propuesta con la que se iniciaron las negociaciones entre la directiva de CNA Group y los representantes sindicales, puesto que junto con la “desafección” del ERE de estas 160 personas también se mantiene inamovible la decisión de cerrar la planta de Garagartza, en Arrasate.
De este modo, los trabajadores que no sean despedidos comenzarían a trabajar en las plantas que Fagor CNA Group tiene en Eskoriatza y en Basauri. Estas fábricas se dedican a la producción de termos, calentadores y ollas a presión, que la compañía considera rentable, mientras que abandonaría la fabricación de hornos y placas, a la que atribuyen el elevado volumen de pérdidas que aboca a la firma a esta situación.- DEIA
Más en Economía
-
El Gobierno vasco advierte de que, para impulsar la economía azul, "la clave está en la sostenibilidad"
-
Multa de hasta 250 euros por hacer un uso inadecuado del móvil en el transporte público
-
La plantilla de Bridgestone vota a favor de la última propuesta del ERE
-
Cuerpo recalca que la consulta pública sobre la opa del BBVA no es un referéndum