bilbao - Trabajadores de la empresa de telemarketing Wiside secundaron ayer una jornada de huelga para reclamar un “convenio digno”, según ELA, que denuncia que la empresa aplica el convenio estatal. Wiside Telecom se dedica a la actividad de telemarketing y, en la actualidad, emplea a cerca de cien trabajadores, de los que más del 70% son mujeres. La compañía presta servicios de atención al cliente fundamentalmente de Eroski, pero también Lagun Aro.
Según ELA, el comité inició a finales de 2016 la negociación de un convenio de empresa que mejorase las “precarias” condiciones impuestas por el convenio estatal del telemarketing, “con un salario medio de poco más de 14.000 euros anuales”.
ELA indicó que la empresa Wiside pertenece al grupo Versia y empresas del mismo grupo prestan servicios administrativos al grupo Eroski bajo las condiciones del convenio de Oficinas y Despachos de Bizkaia, “mucho mejores que las estatales del telemarketing”.
El sindicato denuncia que, desde el inicio del proceso de negociación, “la posición de cerrazón ha sido total, tanto por parte de Eroski, como por parte de la propia Wiside”.
Ante esta situación y tras varias concentraciones, la plantilla decidió recrudecer las movilizaciones convocando un día de paro para ayer. ELA afirmó que, ante la convocatoria, la empresa intentó “neutralizar” el paro cambiando de empresa a doce trabajadores, dos de ellos delegados y aplicando a este colectivo el convenio de oficinas y despachos de Bizkaia. “Sin embargo, los trabajadores lo tienen claro, quieren mejoras para todos”, indicaron en un comunicado.
Por ello, la jornada de huelga fue un “total éxito” en el departamento de atención al cliente de Eroski y, si no hay avances en la negociación, no descartan nuevas huelga. - DEIA