e L mercado es el que te va a decir si tu idea sirve o no, pero en Euskadi al menos tienes la oportunidad de intentarlo”, reflexiona Javier Ugalde, apasionado de la navegación y uno de los tres socios fundadores de Hiruteknova. La startup vizcaina lanzó hace un año la aplicación Dokensip, un sistema para detectar desde el móvil cualquier avería o contratiempo en el barco, y el éxito ha sido inmediato. El dispositivo está instalado en embarcaciones de Europa, América y Australia, y el siguiente paso es conquistar Oriente Medio. Los reconocimientos en ferias náuticas han catapultado a la pyme de Getxo, escogida por el gigante sueco Dometic para desarrollar un mecanismo de control del aire acondicionado sin estar a bordo. La expansión incluye también el salto al mundo de las autocaravanas.

Hiruteknova es el ejemplo de cómo un proyecto modesto puede crecer rápidamente si se da con la tecla correcta. En los próximos días su director comercial, Jon Brizuela, acudirá al salón náutico de Miami, referente a nivel mundial, para presentar su nuevo sistema de control del aire acondicionado. “En Euskadi estamos acostumbrados a ver proyectos que tienen éxito pero fuera la gente se asombra. En Estados Unidos se sorprenden de ver una empresa pequeña de Bilbao, que no saben ni dónde está en el mapa, tan bien posicionada”, presume Ugalde en una mañana soleada de invierno paseando junto al puerto deportivo de Getxo.

El empresario y su director comercial desgranan a DEIA un proyecto que surgió así, mirando al mar. “El que tiene barco le tiene mucho cariño. Puedes vivir a cientos de kilómetros del puerto y saber que está bien te da mucha tranquilidad”, explica Ugalde.

Dokensip es un conjunto de sensores inalámbricos que detectan cualquier anomalía y avisan por el móvil al usuario. El que más avisos produce es el sensor de corriente, que salta cuando se desconecta la luz del puerto y se empiezan a consumir las baterías. La alarma permite estar seguro de que el barco está a punto para el fin de semana.

Un sensor de agua sirve para evitar hundimientos. De hecho, compañías de seguros como Axa ya ofrecen descuentos a los propietarios de barcos que tienen instalada la aplicación de la empresa vizcaina. “Hace poco aquí en Getxo se salvó un barco muy grande porque saltó la alarma. El seguro superagradecido”, recuerda Brizuela.

Dokensip incluye un sensor de presencia para evitar robos y un modulo central para localizar el barco por GPS. Hiruteknova lleva cuatro años desarrollando la aplicación, aunque se lanzó al mercado hace solo uno. En ese tiempo se ha instalado en cerca de un millar de embarcaciones de Europa, América y Australia y próximamente se presentará en el salón de Dubai para llegar a Oriente Medio.

La empresa se ha alzado con el segundo premio al producto más innovador en la feria Mets de Amsterdam entre más de 150 firmas nominadas. La repercusión ha sido “inmediata” y ha abierto las puertas de un primer gran contrato con la empresa de aire acondicionado Dometic. “Han hecho una apuesta muy fuerte por nosotros. El impulso al negocio va a ser tremendo”, señala Ugalde.

Hiruteknova trabaja con una veintena de proveedores y profesionales, principalmente ingenieros e informáticos, aunque su fundador remarca que la tecnología de Dokensip es 100% made in Euskadi. “Los recursos y la ayuda institucional que hay aquí te lo hacen todo más fácil”, indica.

Tras la buena acogida de Dokensip, el sistema Dokenvan aspira a conquistar el mundo del caravaning. Con la misma filosofía de mimar el barco desde el móvil, permite controlar cualquier problema que surja en la autocaravana sustituyendo el sensor de agua por uno de temperatura.

3