IRUÑeA - El Grupo Volkswagen (VW) se ha comprometido a devolver las ayudas del Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE) relacionadas con los 50.000 coches que presentan “irregularidades” en las emisiones de CO2, lo que supone un desembolso de 50 millones de euros, indicó el ministro de Industria, José Manuel Soria. En el último año, el consorcio alemán ha percibido 1,5 millones en subvenciones del PIVE sólo en Nafarroa, de la venta de sus marcas VW, Audi, Skoda y Seat. Sin embargo, no significa que tenga que devolver de forma íntegra estos 1,5 millones, ya que todavía el Grupo no ha especificado cuántos vehículos están afectados por comunidades autónomas y por marcas.

La preocupación por el futuro del Consorcio germano continúa y así se volvió a reflejar en la bolsa de Fráncfort al bajar las acciones de los cien euros y al anotarse una nueva caída en la jornada de ayer, en esta ocasión del 2,94%.

El vicepresidente mundial del Grupo VW, Francisco Javier García Sanz, viajó el miércoles hasta Madrid para entrevistarse con el ministro Soria para informarle de que habían detectado 50.000 vehículos afectados por irregularidades en España. El fabricante no ha concluido todavía las averiguaciones sobre las emisiones de CO2, por lo que no ha facilitado oficialmente ni las marcas ni los modelos perjudicados. Ante el nuevo escándalo, la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, insistió en que la factoría de Landaben “no se verá especialmente afectada”; que “ha quedado acreditada” cuál es “la vocación y la voluntad de la matriz para la fábrica del Polo” en relación a las inversiones; y que el objetivo del Ejecutivo es el mantenimiento del empleo. Además, exigió que VW debe resolver con “rotundidad” el fraude de los coches diésel trucados y las nuevas “irregularidades” en nuevos vehículos.

¿y el impuesto de matriculación? Afrontar la devolución de 50 millones es un nuevo jarro de agua fría para el Consorcio y para su imagen de empresa respetuosa con el medio ambiente. El PIVE, impulsado para renovar el parque de vehículos antiguos con otros menos contaminantes, ha contado con ayudas de 2.000 euros (de los que el Gobierno aportaba mil y el fabricante el resto), pero en la actual edición, la octava y última, se ha rebajado a 1.500 euros (750 cada uno). Por tanto, si todos están afectados, el Grupo deberá devolver 50 millones. El ministro solicitó a García Sanz que asuman los costes de cualquier cambio en el tramo fiscal del impuesto de matriculación. - S. Z.