Telefónica duplica beneficios tras salir de O2
El operador telefónico ha ganado 1.802 millones de euros en el primer trimestre con unas ventas de 11.453
BILBAO - El grupo Telefónica ha conseguido mejorar sus resultados en el primer trimestre del año hasta alcanzar un beneficio neto del orden de los 1.802 millones de euros, una cifra que multiplica por más de dos veces los 692 millones de euros contabilizados en el mismo periodo de 2014. La facturación ascendió a 11.453 millones de euros, lo que supone un aumento del 12,6%
Esta sustancial mejoría del beneficio está marcada por el acuerdo para la venta por parte de la compañía presidida por César Alierta de la filial británica O2 a Hutchison Whampoa por más de 13.500 millones de euros. En concreto, el resultado neto se ve influenciado por varios impactos extraordinarios, en particular por el reconocimiento de 1.185 millones de euros de activos por impuestos diferidos derivados de la venta de las operaciones del grupo en Reino Unido, a través de su filial O2. Además, Telefónica ha enviado los resultados trimestrales eliminando de la comparativa del primer trimestre de 2014, las cifras de O2.
La citada desinversión ha permitido a Telefónica controlar su ratio de endeudamiento -muy elevado para los analistas pues la deuda financiera neta del grupo a 31 de marzo era de 45.627 millones de euros-, hasta situarlo en 2,13 veces, de no incluirse esta operación, el ratio sería de 2,73 veces. Al mismo tiempo, la compañía ha conseguido reducir en 18 puntos básicos el coste efectivo de la deuda pues ahora abona de media el 5,27%.
Los responsables del primer operador telefónico español y uno de los primeros de Europa destacaron que la división española de Telefónica, que aporta el 25% del ingreso, continuó con su proceso de estabilización en las cuentas, y registró un descenso en su volumen de negocio de un 3,8%, un dato valorado de forma positiva porque supone la menor bajada en muchos trimestres.
Por otro lado, el resultado bruto de explotación ha mejorado en un 7,7%, al sumar 3.618 millones de euros. Telefónica ha obtenido dos tercios de su facturación en los tres países, España, Brasil y Alemania, que se han convertido en sus principales mercados.
Un aspecto a destacar es que el grupo Telefónica ha duplicado sus clientes de fibra óptica -ya suman 2,1 millones-, que es el área que concentra las inversiones, al menos en el Estado español. En Bolsa bajó ayer un 1% hasta situarse en 13,16 euros la acción. - X. A.
Más en Economía
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Zedarriak identifica la formación y atracción de talento como el reto más urgente para la economía vasca
-
La industria vizcaina se muestra optimista pese a la incertidumbre