BILBAO - La nueva Neinor Homes, una sociedad con 127 trabajadores y que espera facturar 300 millones este ejercicio, estará centrada en los mercados del País Vasco, Madrid, Barcelona, las capitales andaluzas y la Costa del Sol, plazas donde hay “demanda y liquidez”, según su consejero delegado Juan Velayos. La firma se encargará siempre de comprar el suelo porque “pensamos que ese riesgo lo tiene que adquirir el promotor y nosotros nacemos con fondos propios y con un balance que respalda el ambicioso proyecto”, pero ello no sería posible sin tener en cuenta la herencia recibida.
La promotora inmobiliaria surge desde los activos y los profesionales de la antigua Neinor, una sociedad vasca creada hace 28 años, que en diciembre de 2007 pasó a ser controlada en su totalidad por BBK, uno de sus socios fundadores, tras adquirir el paquete del 49,9% en manos de la sociedad de capital riesgo vasca Talde. En aquel año, el último antes de la crisis, el grupo Neinor facturó unos 130 millones de euros.
Con el estallido de la crisis, BBK, ya englobada en Kutxabank, decidió dejar el negocio inmobiliario y negoció la venta de Neinor con Lone Star y Goldman Sachs que ofrecían inicialmente unos 800 millones de euros, cifra que al final ha ascendió a 930 millones. La entidad vasca pensaba que era mejor asociarse con agentes que tuviesen el negocio inmobiliario como primera prioridad.
Como se recordará, Kutxabank reordenó sus activos inmobiliarios en 2012 a través de Neinor Barria, sociedad a la que traspasó activos valorados en más de 1.500 millones, de ellos 600 millones procedentes de Caja Sur y 450 de la Kutxa guipuzcoana. - X. A.