El accidente ha tenido lugar en las instalaciones de la empresa Ultracongelados Virto cuando los dos trabajadores han caído desde gran altura al desplomarse el brazo articulado de la plataforma de seguridad en la que se encontraban.
Los dos operarios pertenecían a la constructora valenciana Develood, especializada en montajes industriales, que había sido subcontratada por la constructora Dematic, a la que Ultracongelados Virto había adjudicado la edificación de un silo automático en sus instalaciones de Funes.
El aviso se ha recibido en SOS Navarra a las 11:10 horas y hasta el lugar se ha movilizado el equipo de atención primaria de Peralta, bomberos, Policía Foral, y ambulancias, mientras que la Policía Foral se ha hecho cargo de la investigación del suceso, han señalado fuentes del Gobierno de Navarra.
En señal de duelo por el accidente y en solidaridad con las víctimas y sus familiares, UPN, PSN, PPN y UPyD han suspendido los actos de hoy, e Izquierda-Ezkerra lo ha hecho con su agenda electoral de mañana.
Los sindicatos LAB, ELA, STEE-EILAS, EHNE e HIRU han convocado para mañana una concentración de protesta en Pamplona, a la que ha anunciado su asistencia el candidato de EH Bildu a la Presidencia del Gobierno de Navarra, Adolfo Araiz.
La coalición abertzale, además, va a realizar, en el acto electoral de esta tarde en Iruñea, una concentración en favor de los derechos de los trabajadores y en contra de la precariedad.
Los sindicatos, por su parte, han mostrado su condena por el accidente, que algunos han relacionado con la precariedad, y han pedido que se investiguen las causas y que se cumpla la normativa en materia de seguridad laboral.
En su nota, el sindicato UGT ha pedido una "investigación exhaustiva" del accidente laboral, así como "la implicación" de la Administración para evitar estos siniestros.
Tras alertar de que el año pasado se produjeron en Navarra 12 accidentes mortales y solo en lo que va de año ya se han producido siete, UGT ha exigido a la empresa que cumpla con su responsabilidad de velar por el cumplimiento de la normativa vigente en Prevención de Riesgos Laborales y ha subrayado que la crisis "no exime del cumplimiento de las normas de seguridad".
CCOO, por su parte, ha anunciado en su comunicado que, tras el accidente laboral, "actuará en consecuencia" y formulará la correspondiente denuncia "para que se verifiquen las causas de este fatal siniestro y para evitar que vuelvan a repetirse tragedias de este tipo".
Dicho sindicato ha denunciado también "la sangría" de los accidentes laborales, con ocho fallecidos en lo que va de año, y ha exigido a las empresas "el máximo rigor" en el cumplimiento de la normativa sobre coordinación de actividades empresariales, "puesto que un gran número de los accidentes graves y mortales ocurren en centros de trabajo donde confluyen varias empresas, como el caso de este trágico suceso".
El sindicato LAB, en otra nota, ha apuntado a la subcontratación y la precariedad como las causantes de este accidente laboral mortal tras apuntar que ambos trabajadores hacían labores de montaje industrial sobre una plataforma elevadora que ha volcado, lo que ha provocado que los operarios cayeran desde una altura superior a los 50 metros.
También ELA ha condenado el accidente, en una nota en la que ha advertido de que "las políticas" llevadas a cabo en Navarra "no han hecho más que acrecentar la precarización de las condiciones de trabajo y en consecuencia acentuar la siniestralidad laboral".