BILBAO - “Es posible plantar cara a la crisis y superarla con eficacia y con éxito mediante una apuesta clara por la industria vasca” , señaló ayer el portavoz del Gobierno vasco y consejero de Administración Pública y Justicia, Josu Erkoreka, en el acto de entrega del buque pesquero congelador Jai Alai por parte de su constructor Astilleros Zamakona al armador Etxebastar en el muelle de cruceros del Puerto de Getxo
Erkoreka destacó el ejemplo positivo que supone que una empresa vasca decida encargar a otra empresa vasca la construcción de un nuevo buque en Euskadi. “Es una apuesta clara por la industria vasca porque el armador podía haber encargado el pesquero fuera de Euskadi en busca de astilleros más baratos y el astillero podía haberse deslocalizado. Por lo tanto esto es un motivo de felicitación y un ejemplo de que la crisis se puede superar si se apuesta por el tejido productivo vasco”, destacó el representante del Gobierno.
El máximo responsable de la empresa armadora Etxebastar, Kepa Etxebarria, tras indicar que el Jai Alai es el segundo atunero congelador moderno de una serie de tres, recordó que la situación coyuntural económica, “ha cambiado a peor desde que se contrataron los tres buques pero forman parte de un proyecto muy ambicioso que, todos juntos llevaremos a buen puerto”.
Extebarria resaltó que la apuesta de futuro del grupo empresarial de Bermeo es “la sostenibilidad sacrificando parte de los beneficios actuales para asegurar el largo plazo”. Etxebastar va a ser la primera empresa atunera que opera en el Océano Indico con un certificado de pesca sostenible, afirmó Kepa Etxebarria.
El presidente de Astilleros Zamakona, Pedro Garaigordobil, aprovechó su intervención para agradecer a Etxebastar la contratación del barco en sus instalaciones. En su opinión el Jai Alai, gemelo del Izaro, ya entregado el pasado año, “nos ha permitido ser conocidos en el mercado internacional”, en referencia al segmento de los buques atuneros-congeladores, y “dar a conocer la gran calidad de construcción de los barcos construidos en el País Vasco astilleros vascos”
Garaigordobil se mostró convencido de que se saldrá de esta crisis con una receta que los “vascos conocemos bien y que no es otra que trabajar, trabajar y más trabajar. Es el mejor medio para generar progreso y crear un gran futuro para nuestra tierra Euskadi”
Los asistentes al acto destacaron la incidencia negativa de los bajos precios actuales del atún y del petróleo para armadores y astilleros. Estos últimos se mostraron preocupados por la paralización de proyectos de nuevos buques para el sector off-shore.
El Jai Alai es un buque pesquero congelador de 90 metros de eslora y 15 metros de manga, con 7 de calado, que se puede mover a 18 nudos de velocidad, y que es capaz de almacenar hasta 2.000 metros cúbicos de atún tropical en sus bodegas a 60 grados bajo cero.