Putin reconoce que Rusia está en crisis y que podría tardar hasta dos años en recuperarse
El presidente ruso culpa del desplome del rublo a las sanciones de Occidente y a la caída del precio del petróleo
moscú - El presidente ruso, Vladímir Putin, hizo ayer por primera vez autocrítica tras el desplome del rublo y admitió que Rusia está sumida en una crisis económica de la que saldrá, en el peor de los casos, en un plazo de dos años.
“Nuestra economía saldrá de su situación actual. ¿Cuánto tiempo nos llevará? En las circunstancias más desfavorables, creo, dos años”, dijo Putin durante su conferencia de prensa anual ante más de un millar de periodistas rusos y extranjeros.
Aunque no llegó a mencionar la palabra crisis en ningún momento durante las más de tres horas de rueda de prensa, reconoció que Rusia afronta “tiempos difíciles” y, si las cosas se ponen feas, habrá que introducir “recortes”, dijo
Putin subrayó que el presidente es responsable directamente por “todo lo que ocurre en el país”, pero repartió culpas de la situación a partes iguales entre el Gobierno y el Banco Central, muy criticados por su inacción ante la inusitada depreciación del rublo, que en lo que va de año ha perdido más del 50% de su valor.
“Todo se hace correctamente, pero se podría ir medio paso más adelante”, dijo Putin después de que la moneda cayera en picado hasta superar el “martes negro” la barrera psicológica de los 100 rublos por euro, frente a algo más de 40 en septiembre pasado. Aceptó las críticas sobre una posible tardanza de las medidas adoptadas por el banco emisor, como es el caso del aumento de la tasa clave de interés del 10,5% al 17%, que únicamente provocaron una mayor depreciación de la moneda en la Bolsa.
factores externos Pero Putin culpó directamente del desplome del rublo a factores externos como la caída de los precios del petróleo y las sanciones occidentales, que son causantes “en torno al 25-30% de los problemas económicos”.
Y consideró posible que el barril de crudo caiga hasta los 40 dólares, pero se mostró convencido de que la economía se adaptará, aunque tendrá que someterse a una reestructuración, alusión a la reducción de su dependencia de las exportaciones de hidrocarburos.
Putin aseguró que la salida de la crisis y ulterior crecimiento de la economía rusa son “inevitables” y podrían producirse incluso antes de dos años, aduciendo que, pese a la ralentización actual, el crecimiento de la economía mundial “se mantendrá”. “La coyuntura económica cambiará y con el crecimiento de la economía mundial se requerirán recursos energéticos adicionales. Saldremos adelante y fortalecidos, tanto en Rusia como en la arena internacional”, dijo Putin, que subrayó que, pese a las sanciones y a que los mercados financieros han cerrado sus puertas a los bancos rusos, el PIB crecerá este año un 0,6%. - Efe
Más en Economía
-
El Gobierno vasco advierte de que, para impulsar la economía azul, "la clave está en la sostenibilidad"
-
Multa de hasta 250 euros por hacer un uso inadecuado del móvil en el transporte público
-
La plantilla de Bridgestone vota a favor de la última propuesta del ERE
-
Cuerpo recalca que la consulta pública sobre la opa del BBVA no es un referéndum