Cifran en 3.000 empleos y 2.000 granjas los que dependen de Campofrío
VALLADOLID. En rueda de prensa para informar sobre acciones previstas por UCCL, González Palacín ha mostrado su preocupación por la "incertidumbre" de los ganaderos de porcino que trabajan para esta empresa, que "al día se matan unas 7.000 cabezas de ganado, 35.000 a la semana y 1,5 millones al año" y ahora "no se sabe si van" a poder seguir haciéndolo o no.
Por ello ha demandado a la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, y a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, "que busquen alternativas con otros operadores del mismo sector para que absorban la producción".
"Es importante que haya coordinación entre los operadores y que se produzca con celeridad, porque no se pueden almacenar los cerdos", ha explicado el coordinador de la organización agraria, quien ha confiado en la "voluntad política" para que se solucione la situación de los ganaderos que trabajan para Campofrío.
Más en Economía
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Zedarriak identifica la formación y atracción de talento como el reto más urgente para la economía vasca
-
La industria vizcaina se muestra optimista pese a la incertidumbre