Síguenos en redes sociales:

Basauri solicita una reunión a Cata para conocer sus planes para Edesa

Todos los grupos del Consistorio muestran su “preocupación” ante el posible traslado de la producción

Basauri solicita una reunión a Cata para conocer sus planes para EdesaJosé Mari Martínez

bilbao - Todos los grupos municipales representados en el Ayuntamiento de Basauri -PNV, PSE, Bildu y PP- han acordado pedir, en nombre del Consistorio, una reunión con Cata, grupo adjudicatario de los activos de Fagor Electrodomésticos, para pedirle información sobre los planes para Edesa.

En un comunicado, el Consistorio manifiesta la “preocupación” de los grupos impulsores de esta iniciativa ante “la repercusión que podría tener para Basauri y la comarca un posible traslado de la producción de Edesa a otra localidad”. Esta es una posibilidad que gana enteros a medida que transcurre el tiempo ya que el grupo CNA, al que pertenece Cata, ya ha manifestado que es posible que la producción de termos se centralice en otra planta de la CAV. Ante la ausencia de noticias, desde el Consistorio vizcaino han reclamado un encuentro con el grupo catalán “para obtener información de primera mano sobre los planes de la empresa catalana en relación a la planta ubicada en el municipio”. El Ayuntamiento basauritarra ha confiado en “conseguir mayor concreción sobre el proyecto a futuro y la idea de negocio que Cata está manejando” para Edesa. Además, ofrecerá a la compañía “toda la colaboración que pueda requerir del Ayuntamiento para mantener la producción en Basauri”.

Los portavoces de los grupos municipales han reiterado su apoyo a los trabajadores de la factoría vizcaina, “empresa referente en la comarca y parte importante de su tejido industrial”, así como su apuesta “por el mantenimiento de la actividad empresarial y laboral en la zona”.

En Edesa trabajaban más de 200 socios cooperativistas, que se vieron obligados a aprobar un ERE para poder percibir la prestación por desempleo. Desde que hace casi un año Fagor Electrodomésticos anunciara su quiebra, la plantilla ha vivido sumida en la incertidumbre a pesar de que han surgido diversas oportunidades para reflotar la compañía, que finalmente no se han materializado a pesar de que los propios trabajadores elaboraron un plan industrial en el que garantizaban la viabilidad de la planta.

Edesa continúa a la espera de noticias por parte de Cata mientras sigue pendiente la adjudicación de los pabellones de la fábrica. - DEIA