Síguenos en redes sociales:

Laboral Kutxa destina 1.000 millones de euros a créditos para las pymes

El objetivo de la iniciativa es que "no haya un proyecto rentable que se quede sin financiación"

Laboral Kutxa destina 1.000 millones de euros a créditos para las pymes

BILBAO. La nueva línea de financiación para pymes, puesta en marcha bajo la figura de crédito preconcedido, esta dirigida a cerca de 2.500 empresas clientes de la caja que facturan más de dos millones al año, sobre las que previamente se ha realizado un estudio de necesidades de financiación.

La línea extraordinaria ofrecerá importes de financiación a las empresas elegidas que van desde los 50.000 hasta los 500.000 euros, sin condicionantes, es decir, que podrán ser utilizados para cubrir cualquier tipo de necesidad que tengan las empresas que se acojan a la misma.

El tipo de interés que se aplique en cada caso dependerá de las características del cliente.

El objetivo de la iniciativa es que "no haya un proyecto rentable que se quede sin financiación", han explicado en conferencia de prensa en Bilbao los responsables del Área de Empresas y de Banca de Empresas de Laboral Kutxa, Josu Arriza y Oscar Muguerza.

Según estudios internos de Laboral Kutxa, entidad surgida de la fusión de la antigua Caja Laboral Popular, del grupo cooperativo Mondragón y la Ipar Kutxa, las principales necesidades actuales de financiación de las pymes son conseguir liquidez (en el 41 % de los casos) y financiar inversiones (el 35 %).

Actualmente, tan sólo el 5 % de las pymes necesitan refinanciar sus créditos anteriores, indicador este que, junto con el del aumento de la demanda de financiación para inversiones, han llevado a los responsables de Laboral Kutxa a opinar que "se está saliendo del túnel" de la prolongada crisis.

Las cerca de 2.500 pymes de Euskadi, Navarra y resto de España donde está implantada la caja vasca, a las que va dirigida esta línea extraordinaria de crédito, suponen el 40 % del total de empresas clientes de Laboral Kutxa.

Los 1.000 millones de esta línea de crédito se distribuirán geográficamente de la siguiente manera: 325 millones se gestionarán en Bizkaia, 250 en Gipuzkoa, 150 en Álava, 100 en Navarra y 175 en el resto de España.

La caja vasca destinó en 2013 cerca de 1.200 millones a la financiación ordinaria de la actividad de las pymes.

En el primer semestre de 2014, ha concedido ya 433 millones de crédito a un total de 3.732 empresas, lo que supone un incremento del 4 % con respecto al mismo periodo del año anterior.

La media del crédito concedido en los seis primeros meses de 2014 fue de 120.000 euros por operación y que las operaciones de financiación fueron más numerosas entre las pequeñas empresas que con las grandes.