BILBAO. El Gobierno vasco aprobó ayer el calendario laboral para el próximo año en la Comunidad Autónoma Vasca con doce fiestas, tres de las cuales caen en sábado, y apenas festivos en mitad de la semana con lo que limita sobremanera los famosos puentes festivos. De hecho solo el Primero de Mayo, que cae en jueves, da pie para alargar la festividad.
Así, y a propuesta del consejero de Empleo y Políticas Sociales, Juan María Aburto, a efectos laborales tendrán consideración de días inhábiles todos los domingos del año y las festividades del 1 de enero, Año Nuevo; 6 de enero, Epifanía del Señor; 17 de abril, Jueves Santo; 18 de abril, Viernes Santo; 21 de abril, Lunes de Pascua de Resurrección; 1 de mayo, Fiesta del Trabajo; 15 de agosto, Asunción de la Virgen; 25 de octubre, Día del País Vasco-Euskadiko Eguna; 1 de noviembre, Todos los Santos; 6 de diciembre, Día de la Constitución española; 8 de diciembre, Inmaculada Concepción; y 25 de diciembre, Natividad del Señor.
Las festividades del 25 de octubre, 1 de noviembre y 6 de diciembre caen en sábado el próximo año 2014.
En 2014 serán también inhábiles para el trabajo, retribuidos y no recuperables, hasta dos días con carácter de fiestas locales, que se establecerán por los delegados territoriales del Departamento de Empleo y Políticas Sociales, a propuesta de los ayuntamientos respectivos, pudiendo ser comunes o no en los diversos términos municipales de cada territorio.