BILBAO. Según los datos facilitados hoy por el Departamento de Empleo, en total, el Ejecutivo autorizó en mayo 232 ERE, prácticamente los mismos que hace un año, de los que 133 fueron de suspensión, 86 de reducción de jornada y 13 de extinción.
Además, de los 232 ERE autorizados, 138 eran continuación de uno anterior y afectaron al 80 por ciento del total de trabajadores inmersos en un Expediente de Regulación de Empleo (1.833 personas).
En comparación con mayo de 2012, el número de trabajadores vascos afectados por un ERE ha descendido un 26 por ciento.
No obstante, las extinciones de contrato derivadas de un ERE dejaron en mayo a 301 trabajadores vascos sin empleo, un 43 por ciento más que en abril y un 6 por ciento más que en mayo de 2012.
Por sectores, el porcentaje de ERE se mantuvo en la agricultura y en la construcción mientras que aumentó en los servicios y bajó en la industria.
La causa de los ERE sigue siendo la restricción de la demanda y la producción, y el 92 por ciento se presentaron ante la autoridad competente precedidos de un acuerdo entre las partes.
Las comarcas más afectadas por Expedientes de Regulación de Empleo fueron la Llanada alavesa, el Gran Bilbao y Donostialdea.
Actualmente, hay 1.833 ERE en vigor que afectan a 22.196 trabajadores vascos, de los que 976 (el 53%) son continuación de otro anterior.