Naturgas admite que clientes se dan de baja del servicio de gas por la crisis
La filial vasca de EDP reduce el beneficio, hasta 106 millones, y las inversiones
Bilbao. La combinación de la crisis económica y una regulación del sector energético español mejorable ha afectado a las cuentas de Naturgas Energía en 2012. Así lo admitió ayer el consejero director general de Naturgas, Massimo Rossini, al señalar que empresa ganó 106 millones de euros, un 23% menos.
Rossini ofreció un dato revelador de la complicada situación para las empresas gasistas pero también para los consumidores. "Hay clientes domésticos que se están dando de baja del servicio de gas no para pasar a un competidor sino porque abandonan el servicio", advirtió. En este sentido reveló que hay consumidores que tras un corte por impago han vuelto a utilizar la bombona de butano. Rossini presentó los resultados de la compañía energética en 2012 junto al presidente de Naturgas, Manuel Menéndez, y adelantó que 2013 será el año más complicado de la crisis. En relación al suministro de gas natural añadió que lo "difícil no es vender, sino vender con margen y cobrar".
El máximo responsable de la gestión de Naturgas señaló que tienen problemas de morosidad con la industria, por lo que están realizando una evaluación exhaustiva del perfil de riesgo de cada cliente dentro de la estrategia de mantener a sus principales clientes industriales. "Nos está costando dinero porque el mercado está muy complicado y las tarifas no cubren los costes reales del gas", precisó.
En este sentido abogó por analizar la situación de las centrales eléctricas de ciclo combinado a gas que están trabajando al 45% de su capacidad, o menos, y sin rentabilidad en muchos casos.
También destacó que en 2013 no cree que vaya a mejorar la coyuntura económica lo que, a su juicio, puede generar "condiciones peores de pago". Ante esta adversa coyuntura la apuesta de la empresa para este año será la mejora "continua" de la calidad y la seguridad del suministro, la búsqueda de una mayor eficiencia operativa de las redes de distribución, el aumento de la cartera de clientes duales, y la anticipación de riesgos. La buena gestión de Naturgas le ha permitido mantener su posición en el mercado y los beneficios.
Hub gasista de Bilbao El control casi total de Naturgas por parte de la portuguesa EDP condiciona la posición de la empresa en relación a su posible participación en el hub (centro de distribución) gasístico de Bilbao. Rossini se mostró prudente recordando que Portugal también tiene su propio centro de regasificación y precisó que la decisión aún no está tomada. En este sentido, subrayó que tienen la "obligación" de analizar su posible participación aunque no se mostró entusiasmado por la posibilidad.
En relación al EVE, recordó que a lo largo de este semestre puede reducir su participación del 10 al 5%, porcentaje que mantendría hasta 2016.
Naturgas Energía obtuvo en 2012 un beneficio neto de 106 millones de euros, un 23% menos que en 2011, mientras que la cifra de negocios aumentó un 9% hasta los 1.700 millones, el 65% en Euskadi. Las inversiones sumaron unos cincuenta millones de euros, el 10% menos, aunque se mantendrán este año las necesarias para llevar el gas, entre otros, a Zaramillo y Berriatua.
Más en Economía
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Zedarriak identifica la formación y atracción de talento como el reto más urgente para la economía vasca
-
La industria vizcaina se muestra optimista pese a la incertidumbre