Unas piscinas modernas que este verano invitan al disfrute de residentes y visitantes
Construcciones Sukia S. A. inauguró el pasado 2 de julio en la zona residencial Landabarri de Derio la primera fase de su complejo deportivo. Dos modernas piscinas, con vestuarios, solarium de hierba y totalmente equipadas a las que están invitadas todas las personas interesadas en conocer este complejo de viviendas del que disfrutan ya 400 familias.
EN el complejo residencial Landabarri, 400 familias, mayoritariamente jóvenes, viven ya disfrutando de un espacio sano, abierto, tranquilo y cómodo desde que pusieron su confianza en el proyecto de vivienda que Construcciones Sukia S. A. ofrece en Derio. Un proyecto que día a día se va consolidando con nuevas fases en un momento crítico en que muy pocas empresas del sector pueden decir lo mismo. "Es ilusionante ver la satisfacción de tantas personas que han confiado en este proyecto y las que siguen llegando, porque nuestro objetivo es que la gente se acerque hasta aquí, que nos vea, que valore el ambiente y las condiciones en que se vive en residencial Landabarri y tenga sus propias sensaciones", afirma Joseba Cedrún, responsable de Construcciones Sukia.
"Acabamos de inaugurar el pasado 2 de julio las piscinas del complejo deportivo de la urbanización para el disfrute de residentes y de todas las personas que se acerquen a informarse, conocer y disfrutar de esta zona residencial", invita.
El complejo deportivo Landabarri Kirolak, que abarcará siete mil metros cuadrados, está compuesto en la fase actual por dos piscinas, solarium y un edificio con vestuarios para mujeres, hombres y minusválidos, con duchas, taquillas y baños totalmente adaptados a la movilidad, pero en un futuro cercano se ampliará con la creación de un gimnasio, pistas de pádel y una cafetería con terraza. Sin embargo, según aclara Cedrún, "cualquier persona o familia que quiera acercarse a conocer esta zona residencial puede llamarnos a la oficina y les reservaremos una invitación para que disfruten de las piscinas y pasen el día entre nosotros, en este agradable entorno, disfrutando del buen tiempo y de las instalaciones, a la vez que conoce de primera mano cómo se vive aquí". Estas modernas piscinas permanecerán abiertas hasta el 30 de septiembre.
Residencial Landabarri cuenta con un piso piloto en la propia urbanización -que es a la vez oficina-, amueblada con todo detalle para que los visitantes vean la organización del interior de las viviendas, así como una maqueta a escala de todo el espacio residencial, construido y en obra.
"El pasado mes de febrero se inició la construcción de 60 viviendas libres, de precio concertado, que está previsto finalicen en el primer trimestre de 2014, de las cuales ya hemos vendido 36 unidades", señala el responsable de la constructora.
Las 60 viviendas se distribuyen en dos edificios de tres alturas, con plantas bajas con jardín y áticos, y una planta sótano donde se ubican los garajes y trasteros. En esta nueva fase, hay viviendas de 2 y 3 habitaciones, con sus correspondientes terrazas, que se ofertan con diferentes precios en función de la superficie de cada piso y siempre con el garaje y el trastero incluido.
"El gancho que tiene este lugar se refleja en el nivel de ventas que estamos teniendo es estos críticos momentos para el sector del ladrillo, y el secreto no es otro que la calidad de la edificación a los precios en que estamos vendiendo", señala Cedrún. "En otros lugares, a una zona residencial como Landabarri se le llamaría residencial de lujo, pero nosotros preferimos que sea el propio residente o potencial comprador el que haga esa valoración. Cada día es más difícil vender una vivienda sobre plano, el comprador ya no confía tanto en proyectos sobre el papel, por ello nosotros les invitamos a que vengan a conocer esta zona y nuestras viviendas, y que de paso aprovechen para darse un chapuzón y tomar el sol en las piscinas este verano".
La apertura y el disfrute gratuito de estas dos piscinas, una infantil y otra de 20x20 metros para adultos -totalmente equipadas de tumbonas, sombrillas, bancos desde los que observar a los pequeños, y supervisadas por socorristas-, es una ocasión muy atractiva para experimentar cómo sería vivir en un piso en el que a solo unos metros la familia puede darse un baño y relajarse en el césped o tomar algo con los vecinos. El fenómeno Landabarri, como lo llaman en Sukia y en Derio, se está convirtiendo en una gran familia, en la que cientos de parejas jóvenes están generando un "auténtico babyboom", afirma Cedrún, además de un "efecto contagio" muy positivo. "Estamos sorprendidos por lo bien que está funcionando la adquisición de las viviendas y el interés generado gracias al boca a boca, ya que mucha de la gente que se anima a comprar o a informarse sobre las características, precios y condiciones son conocidos de familias ya residentes en esta joven urbanización".
Los propietarios de las viviendas libres tienen garantizado el uso preferente de las instalaciones actuales y futuras del Club Deportivo Landabarri, mientras que en otra categoría, denominada abonados Landabarri incluye a residentes de las viviendas tasadas. Información más detallada sobre los pisos se puede encontrar en la página web de Construcciones Sukia (www.sukia.com) en sus correspondientes apartados de vivienda libre o vivienda tasada y VPO en Bizkaia.
La estrategia de esta empresa es la de entregar al cliente un producto de calidad, cuidando siempre los detalles, para que los resultados sean lo más fieles a los compromisos adquiridos, ajustando los costes y cumpliendo los plazos establecidos. "En Sukia pensamos en nuestros clientes, nos preocupamos por el diseño arquitectónico, la optimización de la orientación del edificio y las distribuciones de las viviendas, siempre adaptándonos a las nuevas demandas, señalan desde la empresa.
"Actualmente el aumento de familias demanda de nuevos servicios, como son los comercios en la urbanización. Sin embargo, pese a que todas nuestras viviendas cuentan con planta baja hemos considerado siempre más apropiado concentrar las lonjas destinadas a establecimientos comerciales en un bloque concreto y en una ubicación más discreta, cercana pero al mismo tiempo apartada del centro", explica el responsable de la empresa.
Esta zona se concentra en un bloque de vivienda protegida ubicada junto a una zona verde que Sukia ha recuperado como parque en la urbanización Landabarri. Asimismo, Cedrún destaca que la calidad de vida en esta área residencial deriva de muchos más factores, como son el contar con la autovía a unos pocos metros y el bajo impacto ambiental derivado del aeropuerto de Loiu, "Desde que se instalaron aquí las primeras familias no se ha registrado ninguna reclamación de nuestros residentes en este sentido", señala Cedrún. Las viviendas están construidas con sistemas centralizados para calefacción y agua caliente que se obtiene con el apoyo de energía solar y cuya finalidad es generar unas viviendas más sostenibles y un menor consumo de electricidad y gas.
Más en Economía
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Zedarriak identifica la formación y atracción de talento como el reto más urgente para la economía vasca
-
La industria vizcaina se muestra optimista pese a la incertidumbre