BILBAO. El consenso que despierta parece erigirse en el mejor argumento de Miguel Ángel Lujua para convertirse en el candidato oficial de los empresarios de Bizkaia para presidir Confebask, la patronal vasca. Según ha podido saber este periódico, los once miembros del Comité Ejecutivo de Cebek respaldan por unanimidad la apuesta por Lujua. Dada la actual correlación de fuerzas y el amplio consenso conseguido entre los asociados, el actual director gerente de Mutualia y presidente de Euskalit será, salvo cambio de última hora -ahora impensable-, la persona elegida en representación del empresariado vizcaino para llevar los destinos de Confebask los próximos cuatro años.

Ayer, con motivo de la celebración en Donostia de la asamblea anual de Adegi, y una vez conocida la candidatura de Lujua, miembros del mundo empresarial guipuzcoano se felicitaron de la probable designación del presidente de Mutualia, al que consideran un profesional muy cualificado y que, gracias a su labor en la dirección general de la mutua vasca de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social, conoce perfectamente los tres territorios de la CAV y a sus tres organizaciones empresariales, Cebek, SEA y la propia Adegi.

Miguel Ángel Lujua es una persona bien relacionada con el Ministerio de Trabajo, de quien dependen las mutuas y de hecho estuvo ayer en Madrid en una reunión con representantes del citado ministerio, lo que le impidió acudir a una conferencia sobre La crisis económica en las pymes, en la nueva biblioteca de la Universidad de Deusto.

Fuentes cercanas a Cebek destacan en la candidatura de Lujua el carácter de persona capaz de suscitar un importante consenso y afrontar con la solvencia precisa los importantes retos que el empresariado tiene en los próximos años dada la complicada situación de la economía en el Estado español.

La cúpula empresarial vasca que preside el guipuzcoano Miguel Lazpiur -propuesto en su día por Adegi- todavía no ha decidido la fecha concreta de celebración de la asamblea en la que se realizará el relevo entre el citado Lazpiur y el candidato propuesto por Cebek, organización territorial a la que, por estatutos, le toca designar al nuevo máximo responsable del empresariado vasco. En cualquier caso, la reunión de Confebask en la que se elija al futuro presidente está prevista para mediados del próximo mes de julio.

La junta directiva de Cebek está formada por 32 miembros y entre ellos, además de Lujua, están el presidente José María Vázquez Eguskiza, y los vicepresidentes Pedro Campo, Izaskun Astondoa, Fernando Olmos y Javier Aguirregabiria.

Fuentes cercanas a la Federación Vizcaina de Empresas del Metal (FVEM) señalaron ayer que, al menos a fecha de hoy, mantienen la candidatura de su vicepresidente, José Javier Artetxe, para liderar Confebask, y considera que el otro candidato, Miguel Ángel Lujua, "no tiene el perfil" adecuado para el cargo. La FVEM, cuyo máximo responsable Ignacio Sáenz de Gorbea mantiene un enfrentamiento personal con la cúpula de Cebek, incide en el carácter de no ser "dueño de una empresa" de Lujua para cuestionar su candidatura.

Empresarios vizcainos ajenos a las estructuras empresariales confían no sea necesaria una votación que escenifique una división entre los empresarios y que se cierre filas en torno al candidato que más consenso suscite, aunque se mostraron críticos con el intento de personas ajenas a Bizkaia de incidir en favor de la candidatura de Artetxe.