El presidente de BBVA se baja el sueldo a 5 millones
La comisión europea autoriza a francisco gonzález a comprar el banco turco garanti
bruselas. El presidente del BBVA, Francisco González, obtuvo una retribución de 5,3 millones de euros en el ejercicio 2010, lo que supone prácticamente el mismo importe del año anterior, mientras que este año se bajará el sueldo un 6,8%. Así figura en el informe de gobierno corporativo enviado por la entidad a la Comisión Nacional de Valores (CNMV).
Para este año, el sueldo global de González se establecerá en 4,97 millones de euros, de los que casi dos serán sueldo fijo y otros tres retribución variable. Si se tienen en cuenta los últimos tres años y se incorporan las previsiones de la remuneración correspondiente a 2011, la retribución del presidente del BBVA se habrá reducido un 13% en este periodo, sobre todo por la evolución de la variable, ya que la fija se mantendría prácticamente igual.
Por contra, su consejero delegado, Angel Cano, mejorará su remuneración un 33% y se establece en 3,67 millones.
TURKIYE GARANTI La Comisión Europea autorizó ayer la compra por parte del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria del 24,9% del banco turco Turkiye Garanti Bankasi, la primera entidad financiera de Turquía, tras constatar que la operación, valorada en 4.200 millones de euros, no tendrá un impacto negativo sobre la competencia en el mercado comunitario.
Tras la operación, BBVA controlará conjuntamente Garanti Bank con el grupo turco Dogus, accionista de referencia que se queda con otra participación del 24,9%.
Con la compra de esta participación en el banco turco, BBVA da un paso más en la diversificación del negocio y se introduce en Turquía, que a su parecer es uno de los mercados emergentes con mayor potencial de crecimiento.
El BBVA consiera que Garanti es una de las mejores franquicias del país, con 9,5 millones de clientes y 837 sucursales
Más en Economía
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Zedarriak identifica la formación y atracción de talento como el reto más urgente para la economía vasca
-
La industria vizcaina se muestra optimista pese a la incertidumbre